El cantautor barcelonés Àlex Torío presenta su sexto trabajo de estudio en su primera incursión en la música en catalán, L'home de l'any (passat) (El hombre del año (pasado), Discmedi, 2020).
L'home de l'any (passat) (El hombre del año (pasado), Discmedi, 2020) es una recopilación del hombre que Àlex Torío fue, no el año pasado, sino hace ya más de quince años. Con los catorce temas del disco, el músico revisita su primer álbum Last Year's Man(Sinnamon Records, 2003), no sólo con una lengua nueva sino que también con un tono más luminoso.
Àlex Torío ha ido cociendo y reescribiendo las canciones que componen L'home de l'any (passat) en una libreta que le ha acompañado a todas partes durante los últimos cinco años. El álbum trata de la doble cara del éxito y de la insatisfacción de los sueños cumplidos. "Es un disco existencialista", valora Torío.
Para hacerlo, el músico recurre a influencias de la literatura y el cine como Edgar Allan Poe, Woody Allen o Federico Fellini, propias experiencias personales como Els dies són llargs, els anys són curts (Los días son largos, los años son cortos) o Plou al parc d'atraccions (Llueve en el parque de atracciones) —que en su versión en inglés aún hoy es de las más celebradas y escuchadas de Torío en Spotify—, pero también protagonistas o alter egos antipáticos como los de El cabró que sóc (El cabrón que soy) o L'home de l'any (El hombre del año).
Como rasgo diferencial del disco, más allá del idioma, Àlex Torío ha abandonado también su estudio para grabar las canciones y ha contado con el barcelonés Caballo Grande, lo que le ha permitido grabar en un tiempo record y ser más él mismo: "me he soltado más, es un disco menos premeditado", explica el músico.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos