El concierto número 109 de la Gira por los Barrios del trovador cubano Silvio Rodríguez, tendrá lugar hoy viernes 28 de febrero a las seis de la tarde en Las Terrazas, Paisaje Cultural que será declarado en la fecha Monumento Nacional de la República de Cuba.
![]() Silvio Rodríguez.
© Gabriel Guerra Bianchini
|
El concierto 109 de la Gira por los Barrios del trovador cubano Silvio Rodríguez tendrá lugar hoy 28 de febrero a las 18:00 en Las Terrazas, comunidad que está de cumpleaños ese mismo día.
En su presentación, insertada en un programa de actividades organizado para festejar la declaración de la comunidad, ubicada en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, provincia de Artemisa, el destacado trovador se hará acompañar de los músicos Niurka González, Jorge Reyes, Emilio Vega, Jorge Aragón, Oliver Valdés y Trovarroco (Rachid López y Maykel Elizarde).
Según una nota de prensa, de artista invitado estará el trovador Fernando Bécquer y, como ya es costumbre en los conciertos de la Gira, se recogerán libros infantiles y juveniles para donar a la biblioteca de una de las escuelas del barrio.
El recital de Silvio Rodríguez, que rememorará el ofrecido en 1968 a los trabajadores del Plan Sierra del Rosario, dará cierre al programa, que comenzará a las 11 de la mañana con la presentación, en el cine de la Comunidad, del proyecto Archivo de Las Terrazas, memoria e historia de un Paisaje Cultural.
A las cuatro de la tarde la Comisión Nacional de Monumentos dará a conocer de manera oficial la declaratoria, sustentada en el valor histórico, natural y arquitectónico de Las Terrazas, territorio que abarca cinco mil 300 hectáreas de la Sierra del Rosario, declarada en 1985 Reserva de la Biosfera por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos