La cantautora andaluza María Rodríguez acaba de lanzar Desde el Corazón, su primer trabajo en solitario, con diez temes compuestos y cantados por ella impregnado por la música de raíces andaluzas que siempre ha llevado dentro.
María Rodríguez es una cantante y compositora nacida en Cádiz pero afincada en Logroño. Su afición a la música le nace desde pequeña, ya que creció escuchando el sonido Motown de los discos en vinilo que su padre compraba en el rastro, y a la corta edad de 7 años ya se atrevía a cantar el Respect de Aretha Franklin y algunos temas de The Jackson 5 o de The Beatles.
Aunque la música siempre fue una parte fundamental en su desarrollo personal, por circunstancias de la vida no pudo dedicarle el tiempo que a ella le hubiera gustado hasta que, en 2015, animada por un amigo que descubre su potencial vocal, decide formar un dúo de covers con un repertorio que incluía grandes clásicos del Soul y del Blues, llegando a ofrecer cerca de doscientas actuaciones en poco más de dos años.
Después de esta aventura le siguieron otros proyectos musicales siempre acompañada de una guitarra acústica y su voz y que le permitieron madurar como cantante y ganar experiencia y "tablas " sobre el escenario.
A pesar de disfrutar interpretando grandes temas de la música negra, siempre sintió que tenía algo más que ofrecer y poco a poco y a lo largo de 2018 fue madurando la idea de grabar las canciones que iba componiendo con su guitarra, y que nada que ver tenían con el Soul sino más bien con la música de raíces andaluzas que siempre había llevado dentro.
En 2020 lanza su disco debut, titulado Desde el Corazón (autoeditado) y que contiene diez temas escritos y compuestos por María, además de un bonus track en el que colabora el cantante "Estrés", todo dentro de un estilo World Music y Fusión. El disco fue grabado a finales de 2019 en Alea Studios de Logroño, bajo la producción de Alfonso Herce, que además se ocupa de casi todos los instrumentos y también de los arreglos.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos