Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad documental

«La corte de Ana», un documental sobre la vida de Ana Belén

AGENCIAS el 16/03/2020 

La vida y obra de la cantante y actriz española Ana Belén aparece recogida en La corte de Ana, un documental que Movistar estrenará el próximo 19 de marzo en su canal Movistar Estrenos y que estará también disponible en servicio bajo demanda, informa hoy esta plataforma audiovisual en una nota.

Cartel del documental «La corte de Ana» de Fernando Méndez Leite.EFE - Dirigido por Fernando Méndez Leite, La corte de Ana repasa la carrera de esta artista todoterreno que ha sabido mantenerse durante más de cuarenta años en el mundo de la interpretación, un tiempo en que ha realizado más de cuarenta películas, unas treinta obras de teatro y treinta y cinco discos, además de recibir un Goya de honor.

 

En este documental Ana Belén revive alguno de sus recuerdos y se reivindica como una mujer trabajadora que ha apostado por el esfuerzo y la responsabilidad, desde sus inicios como niña prodigio hasta al icono de la España libre en el que llegó a convertirse.

 

Colegas y amigos como los cantantes Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat y Víctor Manuel; los cineastas Manuel Gómez Pereira, Fernando Colomo, Fernando Trueba, José Luis García Sánchez; o el actor Antonio Resines, ofrecen su testimonio para hablar desde la más profunda admiración y con todo el cariño de una de las grandes divas españolas.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM