Portada > Opinión
Vota: +2

Novedad discográfica

«Santi & Frank»: 100 % trova

por Leandro Piragini el 06/05/2020 

Con enorme sorpresa descubro la publicación en Spotify, fechada el pasado 1 de mayo, del concierto que dieron los trovadores cubanos Santiago Feliú y Frank Delgado el 28 de diciembre de 2012, en la sala "Raquel Revuelta" de La Habana, con motivo del 40º aniversario del nacimiento del Movimiento de la Nueva Trova.

Santiago Feliú y Frank Delgado el 28 de diciembre de 2012, en la sala Raquel Revuelta.
Santiago Feliú y Frank Delgado el 28 de diciembre de 2012, en la sala Raquel Revuelta.

 

Hacía tiempo que se esperaba alguna noticia al respecto del registro de este concierto, tanto en imágenes como en audio, ya que desde hace algunos años se puede acceder por YouTube al video de Hoy la vi, el primero de los temas que el dúo interpretó aquella noche de (casi) fin de año.

 

El silencioso lanzamiento de este material (aunque sea de manera virtual, que ojalá sea sólo por el momento) supone una nueva oportunidad para revisitar la faceta interpretativa de ambos trovadores. Santiago siempre logró gracias a su excelsa capacidad, que las canciones "de otros" se reconviertan en otras mejores aún, versionándolas a piano o a guitarra, con su particular estilo y atrayéndolas a su universo creativo. Como muestra, echarle un oído a ¿Adónde van?

 

Este recurso de Santiago, lograba siempre un efecto multiplicador de los aplausos de sus auditorios. Muchas veces —incluso— más intensos que hacia sus clásicos más reconocidos, hecho que solía cambiarle considerablemente el humor.

 

Por su parte, Frank fue, es y será siempre una tremenda enciclopedia de "saberes" musicales no sólo de toda Cuba y del Caribe, sino de otras latitudes. Es bestial el conocimiento que tiene sobre todo de la bossa nova, y del folklore y la canción latinoamericanas. Y esto es así debido a que, en los momentos del siglo pasado en que se pegaba temporadas enteras viviendo en los diferentes suelos que pisó, puso en práctica su enorme talento para empaparse musicalmente de absolutamente todo lo que pasaba por delante suyo, por detrás y a sus costados, y logró incorporarlo a su propio disco duro.

 

Mirando el orden en el que están dispuestos los temas, y sobre todo escuchando en un momento de la grabación a Santi "quejarse" del planteo original del repertorio elaborado por Frank, podría apostar que no ha sido una tarea muy fácil recomponerlo corte por corte, hasta conseguir este bello resultado que se presenta en Santi & Frank. Por lo auténtico y generoso de su contenido, es de agradecer que no se hayan quitado de la edición final los regaños de uno a otro, algunas pifias del directo, ni el largo proceso de afinación por el que Santiago atravesaba entre tema y tema con su guitarra.

 

Para este disco, se ha recurrido al legado poético musical de varios de los creadores fundamentales que parieron a la Nueva Trova que todos y todas amamos: Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente Feliú, Noel Nicola, Augusto Blanca y Lázaro García. Y, por supuesto, a quienes compartieron con Santi & Frank la llamada "Generación de los topos": Gerardo Alfonso y Carlos Varela.

 

Se celebra muy especialmente la justicia que hace este disco, incorporando dos clásicos de Donato Poveda, uno de los más virtuosos hacedores cubanos de canciones, de la misma hornada de trovadores que conocieron los escenarios de la isla en los últimos setentas. Por aquellos años, formaron el dúo Santiago & Donato, del que lamentablemente no constan referencias discográficas.

 

Por último, se aprecia claramente el gusto exquisito de Frank en el rescate de un bolerón tremendo, compuesto por José Antonio Rodríguez, a partir de dos décimas de Renael González Batista.

 

Material altamente recomendable para fanáticos sensibles. 1 hora y 4 minutos para 20 canciones. Un concierto 100 % trova.

 







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM