Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad documental

El 24 de mayo se estrena el documental «Pongamos que hablo de Sabina»

AGENCIAS el 07/05/2020 

Pongamos que hablo de Sabina, el documental original de Atresplayer Premium conducido por Iñaki López y que descubre el lado más personal del cantante, estará disponible en la plataforma de pago a partir del próximo 24 de mayo, ha confirmado hoy jueves Atresmedia.

El 24 de mayo se estrena el documental «Pongamos que hablo de Sabina».

Personas/grupos relacionados

 

EFE - Pongamos que hablo de Sabina, producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Happy Ending, es un documental de tres episodios —que comenzará a emitirse el próximo 24 de mayo—, conducido por Iñaki López, donde descubriremos el lado más personal del artista de Úbeda de la mano de compañeros de profesión y de rostros conocidos y anónimos que hablan por primera vez ante una cámara de televisión.

 

A lo largo de la media hora de duración de cada capítulo, López conoce, mediante entrevistas personales, tres aspectos diferentes que han marcado la carrera personal y profesional de Joaquín Sabina: Pongamos que hablo de sus pecados, Pongamos que hablo de sus amores y Pongamos que hablo de sus pasiones, ofreciendo un capítulo cada domingo.

 

La serie incluye más de 30 entrevistas a diferentes rostros anónimos y conocidos, entre los que destacan, para hablarnos de su trayectoria profesional, Ana Belén, Wyoming, Leiva, Vanesa Martín, Pablo López, Álvaro Urquijo, Alejo Stivel o Pancho Varona, entre otros.

 

Además, el documental realiza un recorrido por todo el archivo audiovisual del artista incluyendo material y fotografías inéditas y una canción que nunca había visto la luz.

 

Por último, Zahara, Salvador García ·Pitu· y Pablo López cerrarán cada uno de los capítulos con tres versiones muy especiales de Sabina: Pongamos que hablo de Madrid, Contigo y Quién me ha robado el mes de abril.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM