Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Mapa de sombras cotidianas», tercer disco de Marta y Micó

REDACCIÓN el 15/05/2020 

Marta y Micó, el dúo formado por el poeta, traductor, músico y catedrático de literatura José María Micó y por la filóloga Marta Boldú publican Mapa de sombras cotidianas, su tercer disco, compuesto por once temas de géneros distintos que se hermanan y se complementan, a ritmo de bolero, balada, blues, fado, tango, canción napolitana, ranchera, son cubano y otras melodías.

Portada del disco «Mapa de sombras cotidianas» de Marta y Micó.Mapa de sombras cotidianas (Satélite K, 2020) es el tercer disco de Marta y Micó, compuesto por once temas de géneros diferentes que se hermanan y complementan a la perfección, con letra y música de José María Micó en la mayor parte de ellos y con sorpresas —hay una letra de Marta Boldú— y algunas composiciones con textos o melodías de Maria do Rosário Pedreira, Carlos Palacio (Pala), Marcelo Mercadante y Georg Kreisler.

Autores relacionados

 

Mapa de sombras cotidianas aparecerá en formato físico el 19 de junio y cuenta con la participación de grandes músicos como Mario Mas (guitarras y laúdes), Albert Bover (piano), Eduard Iniesta (guitarra portuguesa), Carlos Cortés (percusión) y Marcelo Mercadante (bandoneón).

 

Los once temas que componen el disco son: Muchacha vieja, el paso del tiempo y una declaración de amor profunda y desgarrada; No, nunca, no, un bolero metafísico; La manzana de Adán, un fado clásico, en castellano; Romance a Gabriel, una nana de aires flamencos para estar bien despierto; Silbo sin aire, la vida y la muerte con aroma de tango; Indiferentemente, el lamento de una mujer desesperada; Ver a Marta nadar, una balada al ritmo de las olas; En la puerta del mercado, una canción protesta, aunque no lo parezca; Esto no puede ser un tango, un homenaje simpático a un género dramático; Muy bajo para mí, el canto desengañado de una cabaretera; y El son del runrún, para bailar la tentación.

 

El disco ha sido grabado y masterizado en los estudios Laietana y Rosazul por Jordi Vidal, responsable de la producción artística junto con Mario Mas, a quien se deben los arreglos de varios temas.

 

Marta y Micó son Marta Boldú, una mujer que canta, y José María Micó, un hombre que escribe, un dúo de música de autor que canta la literatura a ritmo de balada, blues, son cubano, tango, bolero, fado, ranchera; dignificando las letras y las melodías en un ámbito que es mucho más que canción de autor.

 

No en vano Micó es poeta con importantes premios (Hiperión y Generación del 27 de Poesía, Premio Nacional de Traducción en España e Italia y Premio Cultura Mediterránea) y el reciente traductor de la Comedia de Dante.

 

Juntos han publicado los discos En una palabra (Picap, 2015) y Memoria del aire (Picap, 2016), trabajo finalista de los premios MIN. Este último cuenta con la colaboración especial de Joaquín Sabina, que escribió unos versos y los canta con ellos en el tema Pájaro en mano: "Marta y Micó, la gente que yo quiero / sombreros para mi alma de poeta".

 

La prensa ha dicho de ellos que sorprende la personal voz de Marta, que conmueve con una interpretación potente y delicada, llena de matices, mientras suena, versátil y virtuosa, la guitarra de Micó; que son un regalo de sensibilidad, de buen hacer, buen componer y buen cantar. Todo un referente de lo que supone la canción de autor de calidad.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM