Portada > Actualidad
Vota: +0

Periodista y poeta

El Salvador reconoce el asesinato de Roque Dalton como crimen de guerra

AGENCIAS el 21/05/2020 

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador reconoció hoy el asesinado del poeta Roque Dalton (1935-1975) como un "crimen de guerra y de lesa humanidad".

Roque Dalton.PL - El procurador Apolonio Tobar llamó a la Fiscalía General de la República y a la Corte Suprema de Justicia a investigar y hacer justicia sobre la ejecución de Roque Dalton por sus propios compañeros, pues este tipo de delito no prescribe.

Autores relacionados

 

Tobar afirmó que la ejecución extralegal del poeta está sujeta a investigación, y sus responsables a sanción en todo tiempo y lugar, por eso instó al fiscal general, Raúl Melara, a impulsar una investigación exhaustiva y concluyente.

 

Según el ombudsman salvadoreño, existen elementos suficientes para presumir la participación de la dirigencia del Ejército Revolucionario del Pueblo en la muerte de Dalton, como denuncia hace años la familia del emblemático poeta.

 

En particular, Joaquín Villalobos y Jorge Meléndez son señalados como ejecutores, por eso los hijos del poeta, Jorge y Juan José Dalton, interpusieron un proceso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia.

 

"Se exhorta a los señores magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que impulsen la sustanciación del amparo 254-2018 y se dicte la sentencia definitiva que conforme a derecho corresponda", agregó Tobar.

 

El crimen de Dalton no solo sigue impune, sino que aún se desconoce dónde fue enterrado el cuerpo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM