Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Muere Otto de la Rocha, artista icónico de la cultura popular de Nicaragua

REDACCIÓN el 26/05/2020 

El renombrado cantautor y compositor nicaragüense Otto de la Rocha falleció hoy a los 86 años, víctima de una larga enfermedad que lo aquejó durante los últimos cuatro, confirmó la vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo.

Otto de la Rocha.

 

"Otto libró batallas heroicas y fue muy valiente, con muchas ganas de vivir, siempre acudiendo a sus citas médicas y cumpliendo con sus terapias para seguir cantando, batallando y seguir luchando por la vida", dijo la vicemandataria, quien realizó una intervención especial para anunciar la triste noticia.

 

Tras calificarlo como un patrimonio del pueblo, de la cultura popular, Murillo aseguró que De la Rocha trascenderá como un maestro de la cultura popular.

 

"Estamos seguros de que su legado trascenderá y su música será escuchada por nuestros hijos y nietos en otros tiempos, y ahí estará Otto de la Rocha cantando y celebrando la alegría de vivir en paz, porque amó la paz y fue un ser extraordinariamente lleno de cariño", afirmó la vicepresidenta al enaltecer la figura del recién desaparecido artista.

 

Otto Benjamín de la Rocha, que nació en la norteña ciudad de Jinotega el 23 de agosto de 1933, legó entre sus memorables actuaciones artísticas el programa Lencho Catarán, a través de las ondas de La Nueva Radio Ya.

 

De la Rocha fue un artista precoz, que se estableció en el mundo de la radio nicaragüense desde que era un adolescente de 13 años, y también destacó como compositor y cantante.

 

Entre sus canciones más destacadas están Managua, linda Managua, La Pelo´e maiz, Plutarco Malpaisillo y Una canción.

 

Al morir contaba entre otras distinciones a su trayectoria artística con la Orden José Dolores estrada, otorgada por la Asamblea Nacional (parlamento) el doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

 

Varias generaciones de nicaragüenses lo recordarán siempre por su inmortal personaje radial Aniceto Prieto.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM