El renombrado cantautor y compositor nicaragüense Otto de la Rocha falleció hoy a los 86 años, víctima de una larga enfermedad que lo aquejó durante los últimos cuatro, confirmó la vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo.
"Otto libró batallas heroicas y fue muy valiente, con muchas ganas de vivir, siempre acudiendo a sus citas médicas y cumpliendo con sus terapias para seguir cantando, batallando y seguir luchando por la vida", dijo la vicemandataria, quien realizó una intervención especial para anunciar la triste noticia.
Tras calificarlo como un patrimonio del pueblo, de la cultura popular, Murillo aseguró que De la Rocha trascenderá como un maestro de la cultura popular.
"Estamos seguros de que su legado trascenderá y su música será escuchada por nuestros hijos y nietos en otros tiempos, y ahí estará Otto de la Rocha cantando y celebrando la alegría de vivir en paz, porque amó la paz y fue un ser extraordinariamente lleno de cariño", afirmó la vicepresidenta al enaltecer la figura del recién desaparecido artista.
Otto Benjamín de la Rocha, que nació en la norteña ciudad de Jinotega el 23 de agosto de 1933, legó entre sus memorables actuaciones artísticas el programa Lencho Catarán, a través de las ondas de La Nueva Radio Ya.
De la Rocha fue un artista precoz, que se estableció en el mundo de la radio nicaragüense desde que era un adolescente de 13 años, y también destacó como compositor y cantante.
Entre sus canciones más destacadas están Managua, linda Managua, La Pelo´e maiz, Plutarco Malpaisillo y Una canción.
Al morir contaba entre otras distinciones a su trayectoria artística con la Orden José Dolores estrada, otorgada por la Asamblea Nacional (parlamento) el doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
Varias generaciones de nicaragüenses lo recordarán siempre por su inmortal personaje radial Aniceto Prieto.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos