El cantaor español nacionalizado dominicano Diego "El Cigala" lanza en las plataformas digitales Cigala Canta a México. El nuevo trabajo saldrá a la venta en formato físico en junio y de julio a septiembre Diego realizará una gira de conciertos por España, si la situación lo permite.
A lo largo de veinte años, el galardonado y reconocido cantaor Diego "El Cigala" ha logrado fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latin jazz, el bolero, el tango y la salsa.
Este 2020, bajo la producción de Jaime Calabuch "Jumitus", el artista estrena Cigala Canta a México en un sentido homenaje a una tierra a la que ama y a la música que le mueve las entrañas; boleros y rancheras legado de grandes leyendas como Jose Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Chavela Vargas, Javier SolísAgustín Lara, entre muchos otros.
Su relación con la música mexicana viene desde su infancia, cuando escuchaba temas como Perfidia y Soy Lo Prohibido en las voces flamencas de Dolores de Córdoba y Adela La Chaqueta, más nunca imaginó que él mismo también le daría vida a esas canciones con las que creció venerándolas.
La incursión en el género mexicano fue toda una sorpresa para el cantaor. Llevo quince años interpretando bolero y el flamenco lo traigo desde que me levanto hasta me que acuesto, pero el mariachi ha sido toda una sorpresa porque no me ha sido complicado. Todo ha salido del alma, muy natural. Además, la poesía de la que hablan estas letras me apasiona y me he sentido como pez en el agua haciendo este álbum", afirmó "El Cigala".
Por eso, al crear este homenaje se hizo acompañar de lo que él cataloga como "la vivencia pura de la música mexicana": Mariachi Gamma 1000, Trío de Chucho Navarro Jr. (hijo del fundador de Los Panchos), La Sonora Santanera, Los Macorinos y el Mariachi Vargas, con quienes grabó el primer sencillo del álbum, Somos Novios.
"¿Quién no ha escuchado Somos Novios? El genio Armando Manzanero le dio una sutileza a esta canción que te hace sentir enamorado cada vez que la escuchas. Por eso, no encontré mejor manera de abrir el disco que con este mensaje de amor muy mexicano", dijo.
Además, grabar con el Mariachi Vargas fue una experiencia maravillosa para Diego. "Cada vez que los escuchaba me entraban ganas de llorar de la emoción tan grande que transmiten. A cada uno de ellos y a su arte siempre los llevaré en mi corazón".
La elección de canciones para el álbum no fue una tarea sencilla para Diego y Jaime. Mientras estaba de gira, tenía decenas de temas en la cabeza, pero no fue hasta que llegó a su casa que comenzó a probar con cuáles se sentía más cómodo. "Desde la primera nota, ya yo sentía si era o no uno de los doce tracks del álbum".
Con todo el amor y el cariño de Diego "El Cigala" para esa tierra bendita como lo es México y para todo aquel que ame la música, Cigala Canta A México está disponible desde hoy en todas las plataformas digitales.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos