La joven argentina de 21 años Delfina Cheb lanza su primer trabajo Doce milongas de amor y un tango desesperado, un disco producido por Javier Limón donde la milonga tradicional es el punto de partida en un viaje de raíz y vanguardia.
Ya está disponible en todas las plataformas digitales el primer disco de Delfina Cheb producido por Javier Limón, Doce milongas de amor y un tango desesperado.
El repertorio del álbum cuenta con 13 cortes en los que la milonga tradicional es el punto de partida en un viaje de raíz y vanguardia.
El álbum incluye temas clásicos del tango, otros compuestos por la propia Delfina y Javier Limón, y un tema de Jorge Drexler. Además cuenta con las participaciones de Kiki Morente y Nella.
En este trabajo, la artista propone escuchar a la música ciudadana "desde una nueva mirada, donde parecen bailar agarrados Carlos Gardel y Billie Eilish", según anuncian desde la productora.
Con una gran formación como compositora y cantante, Delfina Cheb ha grabado con su voz delicada y doliente un disco donde, a modo de hilo conductor, la milonga juega diferentes papeles en cada pieza.
A los 18 años de edad Delfina Cheb se ganó una beca para realizar su doble licenciatura en Composición de Jazz y Performance vocal en la prestigiosa Berklee College Of Music. Allí, exploró la música folk de distintos lugares del mundo al igual que el jazz. Estudió y participó en masterclasses con grandes músicos tales como Kenny Werner, Francisco Mela, Luciana Souza, Kurt Elling, Dominique Eade y Toninho Horta.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos