Portada > Actualidad
Vota: +0

Aniversario

Recuerdan a Manuel Corona a 140 años de su natalicio

AGENCIAS el 18/06/2020 

El reconocido compositor Manuel Corona (1880-1950), autor de Longina, joya musical del pentagrama cubano, arriba hoy al aniversario 140 de su natalicio, recordó este miércoles el Instituto Cubano de la Música (ICM) en su página de Facebook.

Longina y Manuel Corona.

Autores relacionados

 

ACN | Saylín Hernández Torres - Manuel Corona es conocido como uno de los cuatro grandes de la canción trovadoresca cubana, junto a los santiagueros Sindo Garay (La tarde, Perla marina, Mujer bayamesa), Alberto Villalón (Boda negra, La palma herida, Me da miedo quererte) y Rosendo Ruiz (Falso juramento, Confesión, Presagio triste).

 

El artista, natural de Caibarién, alcanzó su esplendor en los comienzos del siglo XX, una época dorada para la música cubana en la que coincidió con figuras como Ernesto Lecuona, Luis Casas Romero, Gonzalo Roig, Miguel Matamoros, Eliseo Grenet y Moisés Simons, entre otros.

 

Se le considera el autor que más contestaciones musicales hizo a sus contemporáneos, las cuales resultaron fruto de la admiración y la cordial rivalidad existente entre los autores, en una práctica común en esa época.

 

La mujer, el amor, la guitarra, el desengaño, fueron los temas recurrentes en la obra del trovador de Caibarién, quien tuvo en María Teresa Vera y Rafael Zequeira a los mejores difusores de su obra, destaca la entrada del ICM.

 

Corona, quien nunca lucró con su obra pues no aceptó jamás labores que restringieran su libre expresión musical o su bohemio estilo de vida, legó a generaciones posteriores temas inolvidables del cancionero popular como Mercedes, Aurora, Santa Cecilia y, por supuesto Longina, la más reconocida e interpretada.

 

Entre los géneros en los que desarrolló su trabajo como compositor estuvieron también el bolero, la criolla, la guaracha, el punto cubano y la romanza, y su música se utilizó en la película mexicana La bien pagada.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM