Nano Stern, Ana Tijoux, Roberto Márquez, Pascuala Ilabaca, Ismael Oddó y Elizabeth Morris interpretarán parte de su repertorio y conversarán en torno a la obra y memoria de Víctor Jara con Cristian Galaz, cineasta, periodista y Director de la Fundación Víctor Jara en el ciclo "Encuentros Cercanos".
Nano Stern, Ana Tijoux, Roberto Márquez, Pascuala Ilabaca, Ismael Oddó y Elizabeth Morris interpretarán parte de su repertorio y conversarán con Cristian Galaz, cineasta, periodista y Director de la Fundación Víctor Jara. Al respecto Galaz señaló: "Deseamos con esto hacer un cruce de la vida y obra de Víctor Jara con la de tantos artistas a quienes ha inspirado en su trabajo. Será una forma más de compartir con el público las distintas formas de testimoniar su recuerdo y con ello sentirnos acompañados y unidos en estos tiempos tan difíciles que nos toca vivir. Esperamos con este ciclo iniciar un proyecto que pensamos hace mucho tiempo y que la pandemia aceleró su concreción en estos meses".
También participará en cada programa un invitado/a especial vinculado/a al trabajo de la Memoria y los Derechos Humanos. En particular se conversará sobre los contenidos de los Cuadernos de Educación Popular en torno a la memoria de Víctor Jara. Estos cuadernos fueron publicados en colaboración con la Unidad de Memoria y Derechos Humanos de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
Francia Jamett encargada de la Unidad de Memoria antes referida, señaló al respecto: "Como Unidad apoyamos la difusión de la vida y obra de Víctor Jara en todas sus formas puesto que es parte de nuestro trabajo permanente en lo que hemos entendido como la Pedagogía de la Memoria. Tenemos que ser capaces de llegar con este mensaje de manera transversal a todas las generaciones que componen hoy nuestra comunidad nacional"
El programa de "Encuentros Cercanos" tendrá una duración aproximada de 1 hora y se transmitirá por Facebook los días jueves a las21:00 En radio USACH 94.5 FM se transmitirá los martes siguientes a las 20:00.
La Fundación Víctor Jara transmitirá por su cuenta Facebook (https://www.facebook.com/FundacionVJ/) este primer ciclo de programas con artistas invitados. Este proyecto se realizará en colaboración con la Unidad de Memoria y Derechos Humanos de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y de Radio USACH, la que transmitirá en diferido el programa a través de sus ondas radiales en el 94.5 de la FM.
Invitados y fechas para este primer ciclo
Nano Stern Jueves 18 de junio
Invitada de la memoria: Francia Jamett Coordinadora de la Unidad de Memoria y DDHH de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
Ana Tijoux Jueves 25 de junio
Invitada de la memoria: Sandra Reggio, Coordinadora del área Investigación y Enseñanza de la Comisión Provincial por la Memoria, Argentina.
Roberto Márquez Jueves 2 de julio
Invitado/a de la memoria por confirmar
Pascuala Ilabaca Jueves 9 de julio
Invitado de la memoria Osiel Núñez, Ex presidente de Federación de estudiantes de la UTE, sobreviviente del Estadio Chile.
Ismael Oddó Jueves 16 de julio
Invitada de la memoria Emma de Ramón Directora del Archivo Nacional de Chile
Elizabeth Morris Jueves 23 de julio
Invitado/a de la memoria por confirmar
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos