Portada > Actualidad
Vota: +0

Cancionero De Costa A Costa Volumen I

El Movimiento de Música Entrerriana lanza su primer cancionero colectivo

REDACCIÓN el 22/06/2020 

El Movimiento de Música Entrerriana De Costa a Costa acaba de publicar un repertorio acerca del patrimonio sonoro de la provincia argentina de Entre Ríos que, según definen, funciona como "puente entre el Litoral y la Pampa Rioplatense y cuenta con especies que han creado formas colectivas, populares y anónimas".

Movimiento de Música Entrerriana De Costa A Costa. © Movimiento de Música Entrerriana De Costa A Costa

 

El Cancionero De Costa A Costa Volumen I es un libro que contiene 48 temas de creadores entrerrianos escritos en partituras y letras. Ahora está disponible en versión digital para descarga desde la página oficial del Movimiento De Costa A Costa.

 

El Movimiento de Música Entrerriana De Costa A Costa es un colectivo cultural compuesto por artistas de diferentes disciplinas como la música, la danza, el canto, la comunicación, el teatro, la escritura, entre otras, y busca analizar, revalorizar y difundir la Música Folclórica de Entre Ríos.

 

En función del cumplimiento de sus objetivos, De Costa A Costa lanzó el Cancionero Volumen I. Una particularidad es que muchos de los temas incluidos no estaban escritos en partitura y debieron transcribirse para brindar la posibilidad de ser tocados a través de la lectura musical. Es importante resaltar el diálogo que se da entre el conocimiento académico y el popular.

 

El libro se presentó en establecimientos educativos y se emplea como material didáctico tanto para la educación formal como para la particular. Varios integrantes de De Costa A Costa son docentes de música en los niveles secundario, terciario y universitario.

 

El Cancionero incluye 48 temas escritos en partituras y letras con cifrado de acordes; 41 creadores entrerrianos, desde los motivos anónimos hasta las nuevas composiciones, pasando por los máximos referentes de nuestra música y poesía; la referencia al canal de Youtube De Costa A Costa, donde escuchar los temas de la selección; todos los rasguidos y arpegios escritos y graficados; y un marco teórico para comprender la integralidad del cancionero y sus características.

 

Con una mirada amplia e integradora el Cancionero atraviesa desde el chamamé entrerriano, la chamarrita y el tanguito montielero hasta milongas, estilos y huellas. Incluye, también, un apartado de mazurcas, valseados y rancheras.

 

Cabe destacar que si bien la descarga es gratuita, se puede realizar un aporte voluntario por los montos de $200 o $500 para colaborar con las actividades del Movimiento. También se puede obtener en formato impreso solicitándolo a alguno de los integrantes de De Costa A Costa a través de los medios de contacto que están en la página web.

 

El Movimiento de Música Entrerriana De Costa A Costa se formó en 2012. Desde entonces realiza diversas actividades. La más significativa es el Encuentro de tres días que se realiza dos veces al año. Más de cien niños, jóvenes y adultos de todo el país conviven e intercambian experiencias y conocimientos vinculados a la música entrerriana. También el Movimiento realiza charlas, talleres e intercambios con establecimientos educativos para estudiantes y docentes, ciclos de conciertos y trabajos bibliográficos como el Cancionero.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM