El músico imbabureño Alfonso Cachiguango (Peguche, Otavalo 15 de noviembre de 1955), fundador de Ñanda Mañachi, falleció el domingo 21 de junio a la edad de 64 años; según dio a conocer la banda ecuatoriana en un comunicado oficial.
![]() Alfonso Cachiguango con el rondador.
© John Keeble
|
Durante cuatro décadas, Alfonso Cachiguango (Peguche, Otavalo, Ecuador, 15 de noviembre de 1955) fue un comprometido promotor cultural y referente de la música andina ecuatoriana.
Junto a Ñanda Mañachi, que en castellano significa "Préstame el camino", consolidó uno de los mayores proyectos culturales de su país, grabó múltiples discos y ofreció conciertos en España, Francia, Alemania, Finlandia, Rusia, entre otros países.
A lo largo de su trayectoria artística, Alfonso ejecutó 28 instrumentos musicales —destacó especialmente en el rondador y el bandolín—, formó a más de 70 jóvenes músicos de distintas comunidades de Imbabura y compuso alrededor de 250 canciones, entre ellas, Rosa María, reconocido tema de Ñanda Mañachi.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos