La cantante Pasión Vega rendirá tributo a través de un audiovisual a Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel y Carlos Cano con una "revisión" en versión sinfónica de algunos de las principales composiciones de unos cantautores que "han marcado una época" y que han sido "valientes" al apostar siempre por las "libertades".
![]() La cantante Pasión Vega y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) participan este jueves en un ensayo para la grabación de un audiovisual en el que se homenajea a los cantautores Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat y Carlos Cano.
© EFE|J.L.Cereijido
|
EFE - Pasión Vega, nacida en Madrid pero malagueña de crianza, se encuentra en Oviedo rodando un espectáculo en colaboración con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) bajo la dirección del compositor Fernando Velázquez y la participación del realizador Jabi Elortegui y del director de fotografía Javier Aguirre.
En el audiovisual, Pasión Vega pondrá voz a algunos de los principales temas de Carlos Cano y también hará su particular versión de la canción Asturias, de Víctor Manuel, y de Lucía, de Joan Manuel Serrat.
"Era el momento ideal después de estos meses de estar atados de pies y manos. Esto va a ser una grabación que no se me va a poder olvidar en la vida porque fue el rescate de todo" tras el confinamiento por la pandemia del coronavirus, ha señalado Vega a los periodistas.
La cantante ha explicado que los tres cantautores son personas "valientes" que siempre han apostado "por las libertades y por lo social" y se ha mostrado muy agradecida de poder interpretar unas canciones, que perduran en el tiempo y cuentan con textos "muy profundos", acompañadas por la "sensibilidad" de los músicos de la sinfónica asturiana.
La artista ha subrayado la importancia que adquiere la música en la vida de las personas, porque "ayuda a pensar", "a tener criterio" y "sensibiliza ante los problemas".
Por su parte, Fernando Velázquez ha subrayado que el objetivo es construir un proyecto con versiones "que queden" y "que la gente quiera escuchar".
El compositor ha destacado que es "muy especial" trabajar con la OSPA, un grupo de profesionales "muy divertido y eficiente" que convierten en "magia" los temas que interpretan.
"Van a ser una piezas que espero que queden ahí para siempre. Es otra visión más que, además, enriquece a las otras, espero que haga honor a los creadores", ha apuntado el autor de bandas sonoras de películas como El orfanato, Lo Imposible y Un monstruo viene a verme.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos