Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad editorial

«Reversions», el nuevo álbum de Jonatan Penalba

REDACCIÓN el 02/07/2020 

El cantante valenciano Jonatan Penalba presenta un nuevo disco donde revisita temas de otros artistas como Lluís Llach, Miquel Gil, Raimon, Ovidi Montllor o Feliu Ventura, además de piezas tradicionales. Reversions (Temps Record, 2020), que es el elocuente título de la recopilación, es la segunda referencia de Penalba, que llega tras el éxito de su debut con De soca-rel (De pura cepa, Temps Record, 2018).

Portada del disco «Reversions» de Jonatan Penalba.Nacido en 1991 en la localidad valenciana de Alcúdia, en la comarca de la Ribera Alta, Jonatan Penalba es ya un veterano en el mundo de la canción, pese a su juventud. Y es que muy pronto se introdujo en el mundo de la música tradicional, y se ha curtido en multitud de actuaciones en los escenarios más diversos.

 

El año 2018 publica su primer disco, De soca-rel (Temps Record), y en sólo dos años se ha convertido en la gran revelación de la música folk valenciana, donde ocupa ya un lugar bien destacado.

 

Con este nuevo trabajo, Penalba va un paso más allá y se aleja ligeramente de la raíz que lo definió en el primer disco, para traer un repertorio ecléctico pero pasado por su tamiz de cantaor.

 

Si su primer disco era básicamente tradicional, con el añadido de algunas canciones contemporáneas, el segundo, Reversions, es justo lo contrario: versiones de temas contemporáneos como El dia que tot rebente (El día que todo reviente de La Gossa Sorda), Que tinguem sort (Que tengamos suerte de Lluís Llach), El que diuen els arbres (Lo que dicen los árboles de Feliu Ventura), De manars i garrotades (de Ovidi Montllor); pero también piezas populares como Granaïna de Montaverner o Andarique; y poemas de autores como Vicent Andrés Estellés (M'aclame a tu musicado por Ovidi Montllor), Enric Casasses (L'amor és Déu en barca musicado por Miquel Gil) o Veles e vents de Ausiàs March (un clásico de Raimon).

 

Además, acompañan a Penalba en esta aventura voces de artistas tan diversos como el mismo Josep Nadal (La Gossa Sorda), la rapera Tesa, la cantautora Mireia Vives, Carmen París o Miquel Gil.

 

El álbum entero se publicará el próximo 3 de julio. Después de los anticipos de los singles M'aclame a tu, publicado en abril, y El dia que tot rebente, publicado en mayo. La última canción que Penalba ha publicado previamente en la salida del disco es Granaïna de Montaverner, uno de los temas más folk y tradicionales del álbum.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM