Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Jorge Drexler trabajó con el rapero C. Tangana para su próximo disco

AGENCIAS el 03/07/2020 

Jorge Drexler ha comenzado a trabajar en su próximo disco, el sucesor del muy premiado álbum Salvavidas de hielo (2017), y, según avanzó a Efe, en ese tanteo inicial a la búsqueda de nuevas canciones ha colaborado con la estrella de la música urbana C. Tangana.

Jorge Drexler. © EFE|Javier Cebollada

Personas/grupos relacionados

 

EFE - "En estos días, he empezado a vislumbrar una unidad que no sé si será la final. Frente al anterior álbum, que fue hecho de la manera más tradicional (con guitarra, papel y un cancionista en un sofá que era yo escribiendo y escribiendo antes de entrar al estudio), esta vez he querido cambiar la manera de la composición desde la misma composición", explicó Jorge Drexler en una entrevista con Efe.

 

Por primera vez, el artista uruguayo ha querido abrir ese proceso íntimo a otras miradas y, tal y como reveló, en las dos últimas semanas ha tenido "varios ejemplos de colaboración con músicos muy dispares", como por ejemplo el rapero español C. Tangana.

 

"No sabemos aún qué vamos a hacer con el material generado, pero tengo muchas ganas de que las canciones surjan desde otro lugar, de escribir a través de otros ojos", comentó Drexler, que se reunió para crear en el estudio con el artífice de Mala mujer.

 

El ganador de un Oscar a la mejor canción por Al otro lado del río (de la BSO de Diarios de una motocicleta) añadió que ahora mismo quiere probar ese mismo proceso gracias a aplicaciones telemáticas con otros artistas y que ya tiene "cinco reuniones programadas con músicos de todos lados, algunos muy conocidos, otros no tanto".

 

Salvavidas de hielo (2017), su último disco de estudio hasta el momento, se convirtió en el máximo triunfador de los Latin Grammys 2018, con tres galardones, y le embarcó en una larga gira de dos años y unos 160 conciertos.

 

Actualmente, no obstante, el plan más inmediato de Drexler es el concierto que ofrecerá este domingo de manera gratuita y en streaming a través de sus redes sociales con un cuidado montaje (que incluye seis cámaras de televisión) y gran aparato escenográfico para recuperar "la belleza" en estos directos por internet.

 

Supondrá, asimismo, su retorno a un escenario desde el espectáculo que ofreció por esa misma vía a principios de marzo en el Teatro Melico Salazar, en San José (Costa Rica), cuando por el recrudecimiento de la entonces epidemia de COVID-19 suspendió la cita que tenía prevista y se convirtió sin saberlo en uno de los pioneros de este tipo de conciertos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM