Quince años después de la publicación de Maldito Sudaca, conversaciones con Jorge González, el periodista Emiliano Aguayo se encuentra nuevamente con el músico compositor de El baile de los que sobran.
En Independencia Cultural, el nuevo libro del periodista Emiliano Aguayo, las reflexiones giran en torno a la agitada realidad chilena en medio del estallido social, los sueños de una sociedad mejor, la gente en las calles manifestándose, la represión, los íconos de una revolución pop y las razones por las cuales su canción El baile de los que sobran, escrita 33 años atrás y que habla de las diferencias en la educación y las posibilidades de desarrollo, retomó vigencia durante las protestas que se iniciaron en octubre del 2019.
El diálogo entre Jorge González y Emiliano Aguayo es reciente, se realizó entre diciembre de 2019 y verano 2020 en el hogar del músico en la comuna de San Miguel y resultó ser el mejor pretexto para sumar nuevas páginas que buscan reflejar lo que piensa el autor de Corazones Rojos en torno a la contingencia nacional, sus canciones, conciertos, festivales y premios, y su tranquila y repentina jubilación de los escenarios, luego del accidente cerebrovascular que sufrió en 2015.
Las páginas de Independencia Cultural, que toma el nombre de la décima y última canción del álbum Pateando Piedras, también incluyen dos entrevistas inéditas realizadas durante 2008 y 2014, respectivamente.
Además, suma a estas nuevas entrevistas, todas las conversaciones mantenidas entre Aguayo y González durante los últimos 15 años y que fueron publicadas en distintos medios de comunicación. Independencia Cultural se convierte así en el complemento perfecto o suerte de segunda parte de Maldito Sudaca, libro que parte con relatos que remiten a la niñez del músico y su desarrollo profesional hasta el año 2004.
Recoge, igualmente, más de 50 imágenes entre fotografías de Jorge González en los escenarios, afiches de festivales y conciertos y recortes de periódico.
Por último, incluye una recolección discográfica de las participaciones del compositor en diferentes obras musicales durante los últimos 15 años. Una recopilación de cerca de 200 producciones en las que el hombre ícono de la comuna de San Miguel es protagonista y que dejará sorprendido hasta al más fanático.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos