Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

«Independencia cultural», conversaciones con Jorge González 2005 - 2020

REDACCIÓN el 08/07/2020 

Quince años después de la publicación de Maldito Sudaca, conversaciones con Jorge González, el periodista Emiliano Aguayo se encuentra nuevamente con el músico compositor de El baile de los que sobran.

Portada del lbro «Independencia cultural» de Emiliano Aguayo.En Independencia Cultural, el nuevo libro del periodista Emiliano Aguayo, las reflexiones giran en torno a la agitada realidad chilena en medio del estallido social, los sueños de una sociedad mejor, la gente en las calles manifestándose, la represión, los íconos de una revolución pop y las razones por las cuales su canción El baile de los que sobran, escrita 33 años atrás y que habla de las diferencias en la educación y las posibilidades de desarrollo, retomó vigencia durante las protestas que se iniciaron en octubre del 2019.

Autores relacionados

 

El diálogo entre Jorge González y Emiliano Aguayo es reciente, se realizó entre diciembre de 2019 y verano 2020 en el hogar del músico en la comuna de San Miguel y resultó ser el mejor pretexto para sumar nuevas páginas que buscan reflejar lo que piensa el autor de Corazones Rojos en torno a la contingencia nacional, sus canciones, conciertos, festivales y premios, y su tranquila y repentina jubilación de los escenarios, luego del accidente cerebrovascular que sufrió en 2015.

 

Las páginas de Independencia Cultural, que toma el nombre de la décima y última canción del álbum Pateando Piedras, también incluyen dos entrevistas inéditas realizadas durante 2008 y 2014, respectivamente.

 

Además, suma a estas nuevas entrevistas, todas las conversaciones mantenidas entre Aguayo y González durante los últimos 15 años y que fueron publicadas en distintos medios de comunicación. Independencia Cultural se convierte así en el complemento perfecto o suerte de segunda parte de Maldito Sudaca, libro que parte con relatos que remiten a la niñez del músico y su desarrollo profesional hasta el año 2004.

 

Recoge, igualmente, más de 50 imágenes entre fotografías de Jorge González en los escenarios, afiches de festivales y conciertos y recortes de periódico.

 

Por último, incluye una recolección discográfica de las participaciones del compositor en diferentes obras musicales durante los últimos 15 años. Una recopilación de cerca de 200 producciones en las que el hombre ícono de la comuna de San Miguel es protagonista y que dejará sorprendido hasta al más fanático.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM