La editorial miamense La Pereza puso en el mercado la primera edición en Estados Unidos del libro de poemas Ciento volando de catorce (2001), del cantautor español Joaquín Sabina, como un soplo de aire fresco para los lectores en español de ese país en medio de la pandemia.
EFE - "Hay muchos fanáticos de Sabina en Estados Unidos que nos han escrito mostrando su agradecimiento por la publicación y también otros que coleccionan las distintas ediciones del libro", dijo a Efe Dago Sasiga, coordinador de esta editorial.
Para Sasiga, es "notable que un libro de poesía siga siendo leído y releído" casi diez años después de publicado en los tiempos que corren.
El libro está prologado por el poeta y actual director del Instituto Cervantes de España, Luis García Montero, y ha sido posible gracias a la editorial española Visor, dedicada a la poesía.
La Pereza es una editorial pequeña que lucha por consolidar la literatura en español en EE.UU., algo que, según Sasiga, no es fácil, pues a pesar de que teóricamente hay unos 50 millones de hispanohablantes en el país, el mercado de lectores es "raquítico".
Si bien la COVID-19 les ha restado oportunidades de promocionar sus libros en las ferias, "que es donde más se vende", ahora están vendiendo más libros que antes a través de su página web.
Sasiga no sabe a ciencia cierta si es que más personas se han puesto a leer a causa del confinamiento o es que hay una "corriente de solidaridad" hacia negocios como "La Pereza" que se traduce en compras de libros.
Los estados de los que reciben más pedidos son Florida y Texas.
Otra de las novedades es que hay más lectores que "están experimentando" y saliéndose de la novela para entrar en la poesía, el relato y otros géneros menos populares.
Los dos últimos libros publicados por La Pereza son significativamente de poesía, el de Sabina, y otro una antología poética de Luis Miramón, un "poeta de culto" cubano que murió en extrañas circunstancias en Las Vegas, Nevada.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos