Que no, que no es una cumbia clásica y la canción original que Rozalén ha compuesto e interpretado, de la mano de la agrupación tropical mexicana La Sonora Santanera, para la nueva película de Icíar Bollaín, La boda de rosa, que se estrenará el 21 de agosto.
"Película y canción comparten la idea de cuidarte a ti mismo, de escucharte, de 'serte fiel'. Y aunque son temas profundos, canción y película hablan de ello en el mismo tono luminoso, alegre y vitalista. ¡Es muy difícil no acabar bailando con Que no, que no…!", apunta la directora de cine madrileña Icíar Bollaín.
Que no, que no suena a vida y color, a mestizaje y a satisfacción. La satisfacción de quien ha aprendido a amarse a sí mismo sin necesidad del reconocimiento de los demás. Es un tema con un elevado contenido autobiográfico que pudo haber nacido en el diván de la propia Rozalén. "Habla de mí", reconoce sin tapujos. La letra encajó como un guante en el proyecto de Bollaín.
El sello de la canción se lo pone La Sonora Santanera, una de la agrupaciones de música tropical más afamadas del mundo. Unos acordes que brotaron en un encuentro de Rozalén con su banda al completo, meses atrás, se acabaron convirtiendo en esa cumbia antigua tan rebosante de optimismo.
El mensaje consiste en poner límites. "No se puede decir que sí porque sí, es algo que tiene que salir del corazón, porque si no existe un compromiso lo que se da carece de valor", explica la cantante y compositora, que abunda: "Muchas veces decir que no, ponerse límites, es un gran primer paso". Es, claramente, lo que le pasa al personaje de Candela Peña, protagonista de la película.
Rozalén y Candela Peña protagonizan también el vídeo de Que no, que no, también dirigido por Icíar Bollaín. Y lo que transmite la albaceteña con su canción coincide con lo que le ocurre a la protagonista de la película, una mujer de la que todos abusan por su dificultad para contradecir a otros.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos