La cantautora y multi instrumentista chilena Elizabeth Morris, acaba de lanzar el lyric-video de Somos la Tormenta, canción compuesta y gravada en su estudio casero en tiempos de confinamiento, inspirada en los hechos ocurridos durante el estallido social iniciado el 18 de octubre del 2019.
En medio de la campaña del plebiscito nacional de Chile para determinar si la ciudadanía está de acuerdo con iniciar un proceso constituyente, la cantante, compositora multi instrumentista chilena Elizabeth Morris acaba de lanzar Somos la Tormenta, una canción que describe en forma poética el histórico momento vivido en el país durante el estallido social iniciado el 18 de octubre del 2019.
Elizabeth Morris empezó a escribirla a fines del año pasado en tiempos de estallido y la terminó en junio en tiempos de pandemia. La grabación y producción fue totalmente hecha en casa, y la mezcla y masterización estuvo a cargo de Juan Pablo Quezada.
Habla del momento en que el pueblo chilena salió a las calle a manifestarse en contra de las injusticias y las desigualdades con la fuerza de un volcán, una tormenta o un río que vuelve a su cauce. En la canción la cantautora compara el poder de lo colectivo con las poderosas fuerzas de la naturaleza y también habla de la importancia de la perseverancia para poder producir cambios, como la de un pequeño hilo de agua que es capaz de perforar una roca después de mucho tiempo.
Elizabeth ejecuta en la canción diversos instrumentos de cuerda, como la guitarra española, guitarra eléctrica, cuatro, chekeré, shaker e instrumentos virtuales y cuenta como invitados en los coros a Magdalena Mendoza, Waldo González y Matías Arriaza. Además, las voces de Patricio Pimienta, Javiera Parra, Manuel Lagos, Fabiola González, Manuel Sánchez, Tomás del Real, Daniel Donoso, Tomás Lillo, Magdalena Mendoza, Waldo González y Matías Arriaza se sumaron en el grito de El pueblo unido.
Somos la tormenta está disponible desde hoy en todas las plataformas digitales de música.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos