La editorial argentina Chirimbote acaba de lanzar dentro de su colección "Antihéroes" el título Silvio Rodríguez para chicas y chicos, un libro infantil escrito por Martín Azcurra y Nadia Fink con ilustraciones de Pitu Saá.
Silvio Rodríguez para chicas y chicos, escrito por Martín Azcurra y Nadia Fink con ilustraciones de Pitu Saá, es el quinto volumen de la colección "Antihéroes" de la editorial argentina Chirimbote.
Chirimbote se define como una editorial independiente que promueve nuevas miradas y enfoques de la vida y el mundo, convencidos de que la industria cultural dominante no comprende las inquietudes de una nueva generación de chicas y chicos.
Los "Antihéroes" son héroes también, porque hacen cosas que perduran en el tiempo, porque enfrentan miles de situaciones para salir airosos, pero no solo son hombres que lucharon y ganaron todas las batallas, como a veces se pretende que sean los héroes, sino que también se puede sobresalir desde lo masculino haciendo otras cosas.
"Las antiprincesas y los antihéroes vienen para mostrar que siempre existieron mujeres libres e independientes y grandes artistas latinoamericanos. Vienen a recuperar la cultura popular y colectiva, rescatar heroínas olvidadas de las guerras de la Independencia, y a proponer nuevas masculinidades", anuncian desde su página acerca de la propuesta de historias necesarias de contar y reencontrar.
Silvio Rodríguez para chicas y chicos resume en 28 páginas ilustradas la vida del trovador cubano a través de su obra. Un libro cargado de reflexiones que invita a descubrir el mensaje de Silvio.
Los cuatro títulos anteriores de la colección "Antihéroes" están dedicados a Gauchito Gil, Che Guevara, Julio Cortázar y Eduardo Galeano.
"Silvio Rodríguez para chicas y chicos" puede descargarse gratuitamente en este enlace.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos