El cantautor, periodista y escritor Joaquín Carbonell, uno de los máximos exponentes de la canción aragonesa, ha fallecido hoy a las 9:30 víctima de las complicaciones sufridas por el COVID-19 tras siete semanas ingresado en el Hospital Clínico de Zaragoza.
![]() Joaquín Carbonell.
© Xavier Pintanel
|
Joaquín Carbonell era uno de los máximos exponentes de la canción aragonesa junto con José Antonio Labordeta y La Bullonera.
Joaquín Carbonell nació en Alloza (Teruel), en 1947. Con 15 años abandona los estudios para dedicarse a la hostelería, y los retoma años más tarde, en el Instituto Nacional de Bachillerato Ibáñez Martín de Teruel (1967-1969), donde fueron profesores suyos José Antonio Labordeta, Eloy Fernández y el valenciano José Sanchis Sinisterra, luego consagrado como un gran dramaturgo. En el instituto ganó el primer premio de la canción, sin apenas saber tocar la guitarra, con Crying in the Chapel de Elvis Presley, en versión española de Francisco Heredero. Formó parte del grupo de teatro La Balumba, que quedó segundo en el concurso nacional celebrado en Orense, con La zapatera prodigiosa de García Lorca. En ese Teruel nació, de la mano de Labordeta, el movimiento de la nueva canción aragonesa, que incluye a Tomás Bosque, La Bullonera o al propio Carbonell, que en aquel entonces ya comenzaba a componer.
En 1976 editó su primer disco en RCA, Con la ayuda de todos, y desde entonces ha grabado más de 15 discos, dos de ellos dedicados a la figura del cantautor francés Georges Brassens, en español. Como músico ha creado canciones relacionadas con el club de fútbol Real Zaragoza, como Corazón de León, Zaragol o el himno oficial del septuagésimo quinto aniversario. Actuó en 1980 un par de veces en La Mandrágora, legendario bar de la madrileña Cava Baja, en una de ellas cantando canciones de Brassens y acompañado a la guitarra por Joaquín Sabina. Actuó en nueve ocasiones en el mítico programa de TVE Si yo fuera presidente, que dirigió Fernando G. Tola, y en el que coincidió con Joaquín Sabina y Javier Krahe. Carbonell dirigió y presentó además varios programas de televisión en TVE en Aragón. Posteriormente se inició como poeta y narrador, además de colaborar diariamente en El Periódico de Aragón. En colaboración con José Miguel Iranzo, realizó un par de documentales biográficos: José Iranzo, el Pastor de Andorra y José Antonio Labordeta, con la voz a cuestas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos