Con motivo del aniversario del nacimiento de Luis Eduardo Aute este 13 de septiembre se reedita su segundo single con el sello RCA Aleluya Nº1, editado en el año 1967 y posteriormente recogido en su primer álbum Diálogos de Rodrigo y Gimena y que incluye en su cara B el tema Rojo Sobre Negro.
Fue el primer éxito de Luis Eduardo Aute y corría el año 1967. Cuando se cumplen 77 años de su nacimiento, el 13 de septiembre, Sony Music rinde homenaje al célebre cantante y compositor con la reedición de Aleluya nº1, una canción que le dio a conocer en los más diversos países y que sería incluido en el disco Diálogos de Rodrigo y Gimena. El lanzamiento es en formato single de vinilo y con otro tema imprescindible del mismo álbum en su cara B, la no menos celebrada Rojo sobre negro.
Aleluya nº1 consagró a Aute en lugares tan dispares como la antigua Checoslovaquia, Francia, Italia, Brasil, Japón o Latinoamérica, donde aparecieron artistas que quisieron versionar su canción. En Estados Unidos lo haría Ed Ames bajo el título Who will answer, con la que alcanzó los primeros puestos de las listas.
Era el segundo single con el sello RCA de un Aute que ya triunfaba como compositor para artistas como Massiel, quien había popularizado su tema Rosas en el mar. Sería un año más tarde, en 1968, cuando tanto Aleluya nº1 como Rojo sobre negro formarían parte del trabajo de debut del cantautor, Diálogos de Rodrigo y Gimena, producido por Juan Carlos Calderón.
Si Aleluya nº1 se convirtió en un éxito internacional, Rojo sobre negro figurará para siempre entre las favoritas del propio Aute. Estaba en los inicios de una carrera que le consagró como uno de los cantautores más importantes en español, aunque Aute fuera mucho más que eso. Polifacético como pocos —pintor, escultor, director de cine, escritor y poeta—, su obra como músico se extiende a lo largo de más de 40 discos que lo convierten en todo un clásico contemporáneo.
Tras su fallecimiento el pasado abril, y con motivo de su 77 cumpleaños, el legado de Aute recibe este homenaje en forma de dos de los temas con los que se dio a conocer, en los albores de una de las trayectorias más productivas y valiosas que ha dado la música en español.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos