Portada > Actualidad
Vota: +0

«Apóstol» de Cuba

Los complejos «Versos sencillos» de José Martí

AGENCIAS el 19/09/2020 

José Martí pasó el caluroso mes de agosto de 1890 lejos de la ciudad de Nueva York, en unas montañas boscosas escasamente habitadas entonces, al norte del estado homónimo. Seguía así consejos de médicos y amigos, y mientras saboreaba aquella intimidad con la naturaleza, aprovechó ese momento alejado de sus múltiples quehaceres cotidianos para escribir versos. Allí, en los montes de Catskill, concibió el segundo y último libro de poemas que publicaría meses después: Versos sencillos.

José Martí.PL | Pedro Pablo Rodríguez - Son cuarenta y seis poemas de métrica octosílaba, con estrofas de cuatro versos con rimas consonantes de primero con tercero y de segundo con cuarto en unos casos, y de primero con cuarto y segundo con tercero en otros. Las rimas, el ritmo y la musicalidad de las palabras empleadas por el poeta han convertido este cuaderno en un conjunto de fácil aprendizaje y memorización, factores que favorecen su popularidad, por lo cual varios compositores han llevado muchos de estos textos al pentagrama para ser cantados. Así, buena parte de los Versos sencillos integran la cultura popular en Cuba y en otros lugares de Hispanoamérica.

Autores relacionados

 

No hay dudas de que el escritor pretendió y logró justamente lo que nos avisa desde ese título calificador de sencillos: Martí emplea esa palabra de múltiples acepciones en la lengua española en sus significaciones de espontáneo, natural, sin artificios. Sabemos que él siempre se opuso a la creación literaria pomposa, de oropel, falsa o débil de ideas. Su original y brillante expresión escrita, en la que la imagen desempeña un papel decisivo, estuvo presidida en todo momento por su sentido del servicio en función del bien y del mejoramiento humano. Y la variedad temática de Versos sencillos es, a mi ver, una de las más logradas muestras del consciente entrelazamiento en la obra escrita martiana de su estética, de su ética, de su filosofía, en fin, de su concepción del mundo y de la vida.

 

El poema V es, quizás, uno de los mejores exponentes de la voluntad autoral para entregarnos el complejo y profundo alcance de la sencillez de sus versos:

 

Si ves un monte de espumas

Es mi verso lo que ves: 

Mi verso es un monte, y es 

Un abanico de plumas.

 

Mi verso es como un puñal 

Que por el puño echa flor: 

Mi verso es un surtidor 

Que da un agua de coral.

 

Mi verso es de un verde claro 

Y de un carmín encendido: 

Mi verso es un ciervo herido 

Que busca en el monte amparo.

 

Mi verso al valiente agrada: 

Mi verso, breve y sincero, 

Es del vigor del acero 

Con que se funde la espada.

 

La entrega y lealtad de su persona a sus principios quedan expresadas, entre otros de los Versos sencillos, en el poema XXIII.

 

Yo quiero salir del mundo 

Por la puerta natural: 

En un carro de hojas verdes 

A morir me han de llevar.

 

No me pongan en lo oscuro 

A morir como un traidor 

Yo soy bueno, y como bueno 

Moriré de cara al sol.

 

Y ese sentido de entrega no se empaña con el odio en quien, como Martí, poco tiempo después de publicado este cuaderno convocaría a una guerra por la independencia cubana, necesaria, pero de amor.

 

En el poema XXXIX, uno de los más repetidos y donde, por excepción, une los ocho versos en una sola estrofa, nos dice:

 

Cultivo una rosa blanca, 

En Julio como en Enero, 

Para el amigo sincero 

Que me da su mano franca. 

Y para el cruel que me arranca 

El corazón con que vivo,

Cardo ni oruga cultivo: 

Cultivo la rosa blanca.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM