La cantante francesa Juliette Gréco, célebre por títulos como La Javanaise y Déshabillez-moi, murió este miércoles a los 93 años de edad, tras casi 70 años de carrera, según informaron los medios franceses.
Nacida en 1927 en Montpellier, en el sur de Francia, Juliette Gréco era conocida como la "musa de los existencialistas".
Boris Vian o Jean-Paul Sartre fueron algunas de sus amistades y este último escribió en su honor en 1944, cuando su trayectoria todavía estaba despegando, la canción Dans la rue des blancs manteaux.
En las décadas del '50 y '60 su figura llegó al cine bajo la dirección de sus compatriotas Jean Renoir y Jean Cocteau y de los norteamericanos John Huston, Henry King y Orson Welles, en filmes como Orfeo, Y ahora brilla el sol, y Bonjour tristesse, entre otros.
Fue amante del compositor y trompetista estadounidense Miles Davis, al que conoció en París cuando ella tenía 22 años y él 23. Greco estuvo casada con los actores Philippe Lemaire y Michel Piccoli y con el pianista Gérard Jouannest.
Gréco se mantuvo activa prácticamente hasta el final: en 2015, a los 88 años, su gira de despedida, bautizada Merci, la llevó de Tel Aviv a Toronto.
En 1981 Juliette Gréco fue expulsada de Chile por cantar en un especial de TVN canciones de protesta en contra los militares, muchos de los cuales estaban sentados en la platea. "Salí del escenario en un silencio sepulcral; el fracaso más hermoso de mi carrera", dijo en aquella ocasión.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos