El cantautor nigeriano Yahaya Sharif-Aminu de 22 años compuso en febrero una canción y la compartió a través de WhatsApp. Tras ser detenido y juzgado fue condenado a la horca porque, según la ley islámica, contiene comentarios despectivos sobre el profeta Mahoma.
El cantautor nigeriano Yahaya Sharif-Aminu tiene 22 años. Vive en el estado de Kano, en Nigeria. En febrero compuso una canción y la compartió a través de WhatsApp.
Su canción no tardó en hacerse viral y el 4 de marzo, jóvenes indignados incendiaron la casa de la familia de Yahaya y tuvieron que huir. Yahaya fue detenido y llevado ante los tribunales.
El 10 de agosto fue declarado culpable de blasfemia en una Corte que impone la ley islámica (o sharia) y condenado a morir en la horca en un juicio en el que, ni antes ni durante, pudo contar con un abogado. Al final, activistas de derechos humanos presionaron para que se respetara su derecho a representación letrada y el tribunal le permitió recibir asesoramiento jurídico para preparar la apelación.
La sharia pena la blasfemia con la muerte, algo que va contra las obligaciones contraídas por Nigeria en cuanto al derecho internacional.
La asociación Amnistia Internacional está en plena campaña de recogida de firmas destinadas al Gobernador del estado de Kano para detener este sinsentido, pero está siendo presionado por personas y entidades religiosas que le exigen refrendar la orden judicial de ejecución.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos