Portada > Actualidad
Vota: +0

Aniversario

Se cumplen 11 años de la muerte de Mercedes Sosa, la llamada «Voz de América»

AGENCIAS el 04/10/2020 

Argentina recordó este domingo a la máxima exponente de su música folclórica, Mercedes Sosa (1935-2009), en el día del undécimo aniversario de su muerte a los 74 años en Buenos Aires.

Mercedes Sosa.

Personas/grupos relacionados

 

EFE - "Siempre presente en el corazón de su pueblo", dijo el Ministerio de Cultura del Gobierno de Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

 

Al tiempo, acompañaron el mensaje con una parte de la letra de una de las más rememoradas canciones interpretadas por Mercedes Sosa, Canción con todos, compuesta por Armando Tejada Gómez y César Isella.

 

"Siento al caminar toda la piel de América en mi piel y anda en mi sangre un río que libera en mi voz, su caudal", fue la estrofa elegida por el Ministerio de Cultura para recordar a la artista.

 

Mercedes Sosa (Tucumán, 9/7/1935 - Buenos Aires, 4/10/2009), estará siempre presente en el corazón de su pueblo.

 

Desde la Fundación Mercedes Sosa escribieron en su cuenta de Twitter un breve mensaje para rememorarla, acompañado de una foto de la cantante sonriendo y tocando el tradicional bombo legüero, instrumento de percusión propio de varios lugares de América Latina.

 

"A once años de tu partida, desde la Fundación seguimos divulgando con orgullo tu patrimonio artístico", indicaron.

 

Al mismo tiempo, Sosa fue recordada también desde su lugar de nacimiento, la norteña provincia de Tucumán, donde llegó al mundo un 9 de julio, en coincidencia con el Día de la Independencia de Argentina.

 

El gobernador de la provincia de Tucumán, el peronista Juan Manzur, afirmó en sus redes sociales que Sosa era "una de las voces populares más queridas de Argentina y Latinoamérica".

 

"Fue una cantora humilde, apasionada y de un compromiso inquebrantable con las grandes causas sociales. Hoy los tucumanos la recordamos con inmenso orgullo", recalcó.

 

Sosa, también conocida como "La Negra", fue la fundadora del movimiento del Nuevo Cancionero y tenía una marcada ideología de izquierda.

 

Vivió exiliada en Europa durante tres años en la última dictadura argentina (1976-1983) y murió de una insuficiencia renal a los 74 años.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM