Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Alexandræ presentan «Gaudeamus Omnes»

REDACCIÓN el 08/10/2020 

Gaudeamus Omnes es el primer disco del dúo Alexandræ formado por Elena Tarrats y Marc Vilajuana. El proyecto mezcla sonidos antiguos con sonidos modernos minimalistas y principalmente es un disco vocal.

Portada del disco «Gaudeamus Omnes» de Alexandræ.Gaudeamus Omnes, el primer disco del dúo Alexandræ, plantea un retorno a las raíces con pulsión progresista. El disco está formado por cinco canciones compuestas por Elena Tarrats y Marc Vilajuana, dos de ellas de larga duración. Cada canción habla de temas que consideran de emergencia para ser tratados: crisis climática, crisis migratoria, nuevas relaciones y replanteo de la monogamia, gestión de la muerte y construcción de redes de cuidados.

 

Las letras de los temas Amazing species, Mare videant y Gaudeamus omnes son textos traducidos al latín que, al hacer el cambio de idioma, permiten viajar por el imaginario de la música antigua y transportarnos fácilmente hacia aquella sonoridad.

 

El disco ha sido grabado entre una iglesia y un estudio donde se han incorporado efectos electrónicos en las voces y audios lo-fi (audios grabados con el teléfono celular, por ejemplo) que contextualizan cada canción.

 

La grabación, mezcla y coproducción las firma Xavi Lloses y el mastering Ultramarinos.

 

La música sólo se publicará en formato digital en las principales plataformas por motivos ecológicos: no se ha usado plástico para fabricar nada. A los conciertos en vivo el público podrá obtener un librito de papel reciclado y cosido a mano donde se desarrolla el recorrido conceptual del disco y donde han colaborado Roser Bosch (bióloga), Ousman Umar (emprendedor social) y Paloma Gutiérrez del Arroyo (especialista en música medieval).

 

El diseño gráfico y de arte corre a cargo de Marina Colell (Graphitons) y las fotografías son de Oriol Cervantes.

 

Elena Tarrats y Marc Vilajuana son artistas multidisciplinarios que se mueven en el ámbito de la música, la danza y la interpretación. Se conocieron haciendo el espectáculo Maremar de Dagoll Dagom (2019).

 

Elena ha trabajado con músicos como Carlos Núñez, Marc Timón, Albert Guinovart, Xavi Torras, Maria Coma o Andreu Gallén; en teatro destaca su colaboración habitual con Julio Manrique en montajes como L’ànec salvatge (por lo que recibe varias nominaciones) o Jerusalem.

 

Marc ha participado en los espectáculos de danza Kòrps i Parrà de Miquel Barcelona, colaboraciones con Las Impuxibles, con el músico Carlos Martorell y Bru Ferri. En su trayectoria como creador ha elaborado el solo multidisciplinar de larga duración 7 Autoretrats y ha dirigido y coreografiado cinco bailarines en Gente Haciendo Cosas en Bucle y a Veces No.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM