El cantautor, músico y multiinstrumentista italiano Giulio Wilson y el grupo chileno Inti-Illimani acaban de lanzar Vale la pena, un adelanto del próximo disco del florentino Storie vere tra alberi e gatti.
Hoy viernes 16 de octubre se lanza en las tiendas digitales Vale la pena un single del cantautor italiano Giulio Wilson en que se acompaña del grupo chileno Inti-Illimani y, que sale en versión doble, en italiano y español; en Italia bajo la distribución de Maninalto!/distribuzione Believe, y en el resto de países bajo distribución de Altafonte.
La canción anticipa el álbum del cantautor Giulio Wilson, titulado Storie vere tra alberi e gatti (Historias verdaderas entre árboles y gatos), que se lanzará próximamente.
Ganador del premio Bertoli y una placa MEI, Giulio Wilson es compositor, compositor y músico multiinstrumentista.
"Es un gran placer haber escrito una canción junto a artistas que han marcado la historia de las músicas del mundo", dice sobre la colaboración con Inti-Illimani. "Es una canción que no tiene fronteras y que contiene un eslogan universal y esperanzador. Vivo este momento como una etapa importante de mi carrera artística".
Los Inti-Illimani, que siempre han sido embajadores de la resistencia contra las dictaduras y las injusticias, de la herencia musical de América Latina; cantaron y gritaron su compromiso cívico contra las luchas de clases, en defensa de la democracia y el progreso, contra toda forma de abuso, represión y violencia.
Con estas palabras Jorge Coulón, líder de la banda, cuenta del proyecto: "Vale la pena creer en la gente. Debemos construir una sociedad basada en la confianza y el cariño. Esperemos".
La música y las palabras que cuentan "una esperanza infinita llamada vida": Vale la pena es mucho más que una canción. Es el encuentro de voces y sonidos, para recordar los sueños de un pueblo, de los ciudadanos del mundo.
"Unidad" es el término que describe el proyecto, que perfila las intenciones de una música que traspasa fronteras, en dirección a un mundo en el que el enfrentamiento entre los humanos, el diálogo, la libertad humana, la "vida como una sorpresa", recordando la letra de la canción.
Una unión entre artistas, una unión de ideas, una unión de palabras y sonidos, de personas y humanidad: todo esto vale la pena.
Giulio Wilson, es un cantautor, músico y multiinstrumentista florentino: toca el piano, la guitarra acústica y el saxo alto; alterna su pasión por la música con su actividad como productor de vino en la Toscana. Wilson es licenciado en Viticultura y Enología.
Su carrera artística la inauguró con el disco Soli Nel Midwest, producido por Enzo Iacchetti. En 2018 se lanzó el sencillo Parole y luego el EP Futuro Remoto, ambos para Fonoprint. Al año siguiente se lanzó la canción Estate Proletaria. Además de hacer uso de la producción artística de Valter Sacripanti, Wilson ha colaborado con numerosos artistas, entre ellos Vinicio Capossela, Roberto Piumini —quien contribuyó al texto de dos canciones para Soli Nel Midwest— y Bobby Solo, con quien hace dueto en la canción Dove corre il tempo, publicado en 2016.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos