Portada > Actualidad
Vota: +0

Reforma constitucional en Chile

Los Quilapayún le cantan a la Nueva Constitución

REDACCIÓN el 17/10/2020 

Las dos formaciones del Quilapayún han lanzado esta semana senda canciones en apoyo a la Nueva Constitución en Chile; La Nueva Constitución con letra de Eduardo Carrasco y música de Fernando Julio y Yo apruebo con letra y música de Patricio Wang.

Los Quilapayún le cantan a la Nueva Constitución.

 

Las dos formaciones de Quilapayún, la liderada por Eduardo Carrasco por un lado y la de Rodolfo Parada y Patricio Wang, por otro; han logrado ponerse de acuerdo al menos en ocasión del 25 de octubre en que se determinará el futuro de la actual Constitución, aprobada el 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet.

 

Ambas formaciones apoyan la redacción de una nueva constitución y lo han hecho de la mejor manera que saben, que es cantando.

 

La formación de Eduardo Carrasco ha lanzado La Nueva Constitución, con letra del propio Carrasco y música de Fernando Julio, integrante del Inti-Illimani Histórico. Se trata de una tonada con aires de cueca en el estilo clásico del Quilapayún de los tiempos de Patria o Adelante en la que los Quilapayún —con la ausencia de Hugo Lagos y Guillermo García— ponen las voces y Cristián Mancilla las guitarras y el piano; Fernando Julio el contrabajo y Danilo Donoso la percusión.

 

En cambio, la formación liderada por Rodolfo Parada y Patricio Wang, ha elegido una canción puramente coral Yo apruebo, con letra y música de este último, con un estilo experimental más acorde a álbumes posteriores.

 

Una buena ocasión, más allá —o además— del tema reivindicativo, para disfrutar de dos maneras y estilos de entender el grupo.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM