A un año del Estallido Social en Chile, Ana Tijoux estrena la canción Rebelión de octubre, al tiempo que ha anunciado que fija su residencia en Barcelona.
![]() Ana Tijoux.
© Mireia Córcoles|VIBRA COMUNICACIÓ
|
La cantante franco-chilena Ana Tijoux, varias veces nominada a los Premios Grammy gracias a su fórmula que fusiona hip hop, folk y letras combativas y comprometidas con la crisis actual en Chile; acaba de presentar Rebelión de octubre, una combativa canción en la que se acompaña de la jovencísima rapera mapuche Mc Millaray.
Esta nueva canción, compuesta por la propia Ana con la colaboración de Ismael Oddó, formará parte de su nuevo disco, que está preparando en Barcelona, ciudad en la que se acaba de fijar su residencia.
"Que el mundo entero sepa, portamos en los pulmones tanta dignidad que amplificamos el cielo de vida", reza una parte de la letra de Rebelión de Octubre; un homenaje al estudiante, a la trabajadora, la madre, al mapuche, a tantas y tantos que se han levantado y han dicho "presente" en acciones de humanidad.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos