La cantante santanderina afincada en Brasil Irene Atienza y el guitarrista brasileño Douglas Lora acaban de lanzar Chavela, un álbum en donde recrean nueve piezas del repertorio de la inolvidable Chavela Vargas.
Chavela es el segundo trabajo del dúo formado en 2011 en São Paulo (Brasil) por la cántabra Irene Atienza y el brasileño Douglas Lora y un homenaje a la gran dama de la canción mexicana Chavela Vargas por su reciente centenario.
Chavela recrea nueve canciones del repertorio de Chavela Vargas, entre las que se encuentran temas muy reconocidos como Luz de Luna o Macorina junto a clásicos de José Alfredo Jiménez como Amanecí en tus brazos y Que te vaya bonito, de Pedro Junco como Nosotros o de Armando Tejada Gómez y César Isella como Canción de las simples cosas; además otros temas como María Tepozteca, compuesta originalmente por la misma Chavela.
Irene Atienza, cantante y compositora, se formó en piano en el Conservatorio Ataúlfo Argenta de Santander y desde temprana edad compone sus propias canciones. A partir de 2007 comenzó a cantar en las principales casas de música de Barcelona, en espectáculos de diversos formatos que transitan principalmente entre el flamenco, el bolero y otros géneros latinoamericanos.
Douglas Lora, compositor y guitarrista, transita con versatilidad entre la música clásica y la popular, consolidando su lugar entre los artistas más destacados de su generación. Miembro del grupo "Brasil Guitar Duo" por más de 18 años, es también guitarrista de siete cuerdas de choro y samba con el "Trio Brasileiro" y el grupo "Caraivana".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos