Zuaraz, el combo mexicano residente en Madrid, recupera el espíritu de la canción popular latinoamericana La Canícula, en el primer adelanto de lo que será su álbum debut.
¿Puede una panda de post-millennials de la diáspora mexicana instalados en la capital española rehabilitar la canción popular latinoamericana? ¿Existe una nueva vía para géneros como el son jarocho, el bolero o el tumbao? ¿Cómo sonarían Los Panchos si se unieran al groove de Vulfpeck? ¿Hay un Armando Manzanero o un Agustín Lara habitando en las voces universales de los hermanos Hernández?
"Bailando de cachetito pinto el cielo azul clarito", claman Zuaraz, el proyecto capitaneado por los hermanos mexicanos Santiago y Sebastián Hernández junto al compostelano Xoán Domíguez en el primer adelanto de lo que será Bugambilia, el álbum debut que publicará Raso Estudio a principios de 2021.
En La Canícula, esta primera muestra de lo que serán capaces en su primer álbum, que se ha grabado en Madrid en los Estudios Camaleón bajo la producción de Manuel Blanco (de Blanco Palamera), y se ha mezcla y masterizado en Ciudad de México, a cargo de Dave Parra (ingeniero de Café Tacvba y productor en trabajos de Julieta Venegas, Austin TV o Meme, entre otros); Zuaraz demuestra una innata capacidad para firmar melodías universales que nos trasladan a mediados de siglo en México o Cuba.
Los ecos a los conciertos en cantinas, tabernas o plazas, el espíritu mariachi de la Generación Z, su conexión con el groove de la música contemporánea y su pasión por las armonías vocales de los grandes de la canción popular, convierten a Zuaraz en sus embajadores transgeneracionales y a La Canícula en la primera muestra de un plato delicioso y colorido que podrá degustarse en solo unos meses.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos