La cantautora gallega Antía Muíño presenta Carta aberta, su primer single, la constatación de la buena salud y de la capacidad de regeneración de la nueva canción de autor en gallego.

Casi como una elegía que levita entre armónicos, aire y arpegios, Antía Muíño llega al hueso nada más emitir el primer sonido que deja caer en Carta aberta, su primer single; y que constata la buena salud de la canción de autor actual en gallego.
Carta aberta es el primer single oficial de la cantautora gallega que, tras años de militar en diferentes proyectos que basculan entre el folk, la canción de autor más intimista, el jazz, el fado o la bossa nova, y tras convertirse en un secreto a voces con vocación de fenómeno en el circuito musical de Galicia y País Vasco, firma formalmente con su propio nombre su proyecto más personal.
Un proyecto que mantiene en parte el registro explorado en sus otras bandas, pero que la proyecta como una singularísima voz en la que resuenan ecos que van desde Norah Jones, Diana Krall y Adriana Calcanhotto a Luisa Sobral, Sílvia Pérez Cruz, Luz Casal, Sole Giménez o Astrud Gilberto.
Una maravilla en la que la herencia de la canción acústica, desnuda y descarnada dialoga con matices que van de la canción jazz a la bossa con acento gallego o el folk-pop occidental tan cerca del Río Miño como de las orillas del Mississippi.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos