El próximo 19 de diciembre se cumplen 20 años del fallecimiento de un cantautor y poeta singular, el del artista que recuperó para la copla todo su prestigio. Viva Carlos Cano (Sony Music 2020), es el homenaje necesario a un autor único y una reivindicación de todo lo que ha representado e influido en nuestra música y cultura.
Viva Carlos Cano reúne en un doble CD todos sus grandes éxitos, a los que añade algunas piezas muy especiales. Es el caso de tres nuevas grabaciones con las pistas originales de voz de Carlos Cano a dúo con Estrella Morente (Sin ti no puedo vivir), Pasión Vega (Rocío) y Rozalén (María La Portuguesa), que se completan con dos nuevas versiones. Una de ellas, a cargo de Miguel Poveda, que interpreta Casida de los Ramos, y la otra, de su hijo Pablo Cano, que aborda Qué desespero.
Viva Carlos Cano, que se edita este 11 de diciembre, es un Libro-CD con un libreto de más de 200 páginas con una biografía extensa a cargo del escritor y periodista Juan José Téllez, que incluye fotos de toda su época y las letras de todas las canciones.
Pablo Cano resume de esta forma su experiencia: "Poder participar en un proyecto así y con una canción tan especial para mí es emocionante. Siempre me dio vértigo cantar algo de mi padre, pero creo que es importante reivindicar su obra, su sensibilidad y su alma de poeta revolucionario."
Carlos Cano provocó un auténtico embrujo entre contemporáneos y quienes siguieron su estela. "Permanece completamente vigente y es atemporal", afirma Pasión Vega, que ensalza la "inmensa ternura" de ese Rocío que tanto le emocionó recuperar. Para Miguel Poveda, Cano significa "un lugar de la copla distinto, diferente, exquisito". "Aportó su voz, su impronta y sus letras. Fue un artista muy comprometido y muy completo". Él se ha atrevido de una canción en la que se respira Granada: Casida de los ramos, Federico García Lorca… Un cocktail muy emocionante".
Rozalén protagoniza con el granadino un dúo muy especial de una canción igualmente emblemática. "Cantar María La Portuguesa es cantar la joya de la corona. Lo he hecho con todo mi corazón, y además que esté su voz con sus pistas originales es como si él estuviera ahí". "Ojalá que allá donde esté, esté orgulloso de esto que hemos hecho con tantísimo cariño".
El álbum con lo mejor de su carrera se convierte así en un tributo a ese "periodista con guitarra", como le gustaba definirse. Cano fue a lo largo de sus casi 55 años de vida un artista versátil, sublime no solo con la copla; también con tangos, boleros, rumbas, cuecas, pasodobles, sambas, nanas, murgas carnavaleras o temas intimistas, ya fuera acompañado tan solo por su voz y su guitarra como por una orquesta. La calidad y emotividad de sus textos hacen el resto: elevarlo a la categoría de mito.
Como recuerda Juan José Téllez en su biografía, Carlos Cano fue un poeta en su primera juventud, carga lírica que le acompañaría a lo largo de toda su vida. Andalucía y Granada fueron sus coordenadas fundamentales, con ese rasgo andalucista que arrebató al franquismo el monopolio sobre un estilo que reivindicaba de su tierra, que no español. Pero lejos de encerrarse, su abanicó se abrió al mestizaje, a la contaminación rítmica.
Ese espíritu abierto le llevó a colaborar con músicos de muy diverso registro, desde Enrique Morente a Maria Dolores Pradera o Compay Segundo, entre muchísimos otros. Con amplitud estilística de miras, pero sin dejar de enarbolar la bandera de la copla, el género que condujo a la perfección.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos