Portada > Actualidad
Vota: +0

Año «Ovidi»

Catorce músicos rendirán homenaje a Ovidi Montllor

REDACCIÓN el 07/12/2020 

En el 25 aniversario de su partida, Catorce artistas de diferentes generaciones rendirán homenaje a Ovidi Montllor este mes diciembre en el Teatre Principal de València, donde se recordará al Ovidi músico, al Ovidi actor y al Ovidi escritor.

Catorce músicos rendirán homenaje a Ovidi Montllor.

Dos conciertos rendirán homenaje a Ovidi Montllor el mes de diciembre. Conmemorarán el 25 aniversario de "las vacaciones" del alcoyano, un artista comprometido que cautivó su generación y que nos ha dejado un legado creativo inalcanzable.

 

Ovidi cantante, poeta, actor, político, Ovidi que ha trascendido el paso del tiempo y de los significados, Ovidi que se ha convertido en un clásico para todos aquellos jóvenes que ahora se acercan a su obra y la mantienen con viveza.

 

El Teatre Principal de València acogerá los días 18 y 19 de diciembre, a las 20.00 horas, estas citas musicales que reunirán en un mismo escenario a Toti Soler, Miquel Gil, Júlia, Clara Andrés, Tardor, Tesa, Smoking Souls, El Diluvi, Jonatan Penalba, Pep Mirambell, Prozak Soup, Mireia Vives i Borja Penalba, Andreu Valor y Pau Alabajos, versionando temas de Ovidi. Además, los conciertos, con el mismo programa, se reeditarán ya entrado el 2021 en tres ciudades valencianas: el 9 de enero en Alicante, el 16 de enero en Castellón y el 6 de febrero en Alcoy.

 

La dirección escénica de los conciertos ha ido a cargo de Rafa Jordán, que explicó en la presentación de los conciertos que "el homenaje a Ovidi Montllor que preparamos en el Teatro Principal está fundamentado en tres elementos principales. El primero es la música, Ovidi músico, con 14 artistas que harán una actualización de su repertorio. Otro de los elementos es Ovidi actor y cineasta, y tendremos tres cortos hechos para la ocasión. Finalmente, el último elemento es la literatura, la palabra, con la presencia de textos y personajes literarios, de poetas, que han marcado la vida de Ovidi y que luego hemos visto traducido a su obra".

 

Este homenaje es un recorrido por la vida musical de Ovidi, un reconocimiento de diferentes generaciones de cantantes y músicos que buscan resarcir y reivindicar la memoria de un artista que fue arrinconado. Invocar Ovidi, seguirá teniendo sentido y vigencia en la medida que represente algo para nuestra sociedad, una transmisión simbólica que nos vertebra como sujeto colectivo y nos dota al mismo tiempo de unos referentes culturales universales.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM