Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad discográfica

Ciudad Jara reivindica la música tradicional valenciana de la mano de Pep Gimeno «Botifarra»

REDACCIÓN el 12/12/2020 

Ciudad Jara, la banda de Pablo Sánchez presenta Las nanas de Jara per valencianes, una versión del tema que interpretó con Rozalén en Donde nace el infarto (2019), pero esta vez junto a la emblemática figura del cantaor valenciano Pep Gimeno, "Botifarra".

Portada del single «Las nanas de Jara» de Ciudad Jara.Ciudad Jara continúa adaptando algunas de las canciones que forman parte de su último disco Donde nace el infarto (2019). Ahora Las Nanas de Jara se aproximan al fandango tradicional valenciano en un nuevo vídeo que la banda acaba de publicar.

 

La versión de este tema que despide el álbum con la voz de Rozalén, cuenta ahora con la colaboración de Pep Gimeno "Botifarra", un trovador natural de Xàtiva que ha pasado décadas estudiando y cultivando la tradición oral del País Valencià.

 

"Botifarra", apodo que acompaña a la familia de Pep desde hace tres generaciones, memorizó desde bien pequeño refranes populares y cancioneros orales que, durante décadas, se transmitieron de padres a hijos y a veces en la clandestinidad por el simple hecho de estar escritos en catalán.

 

Pablo Ciudad Jara, comenta: "Gracias a labores de transmisión como las del "Boti" muchos hemos descubierto la cultura valenciana. A mí siempre me ha despertado interés la música tradicional y, si en Valencia hay tanta música, es porque nuestros mayores nos la enseñaron".

 

El vídeo fue grabado en la histórica masía valenciana "Ca Cuesa", un edificio del siglo XV que fue adquirido y restaurado por el propio Pep Gimeno. A Ciudad Jara le acompañan en esta visita otros músicos valencianos como Toni Fort de ZOO y Sandra Monfort de Marala.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM