Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Guiu Cortés presenta un nuevo proyecto al margen de El Niño de la Hipoteca

REDACCIÓN el 15/12/2020 

Guiu Cortés, más conocido como El Niño de la Hipoteca, se presenta por primera vez con su nombre real en 3 héroes y 1 villano, un trabajo en el que vuelve a sus orígenes acercándose al folk y la música de autor, con un formato más íntimo alejado de lo que nos tiene acostumbrados con la banda que lo dio a conocer.

Portada del EP «3 héroes y 1 villano» de Guiu Cortés.El pasado viernes el cantautor y productor Guiu Cortés, conocido como de El Niño de la Hipoteca, sorprendía con el lanzamiento en plataformas digitales de un EP, 3 héroes y 1 villano, firmado con su nombre propio.

 

Este trabajo, —el primero como Guiu Cortés— abre una nueva rama en su faceta creativa en la que vuelve a sus orígenes de una forma más íntima e introspectiva, con un sonido acústico y arreglos sencillos donde las propias canciones son las protagonistas. De esta forma se separa del tono ácido y marchoso de la banda que lidera, El Niño de la Hipoteca, para acercarse al folk y la música de autor más sobria y solemne.

 

3 héroes y 1 villano lo construyen cuatro canciones de letras costumbristas muy cuidadas y cargadas de poética; con temáticas muy personales ya que cada una de ellas rinde homenaje a una persona cercana al autor, aunque también reflejan situaciones muy comunes.

 

A nivel musical, el mismo Guiu Cortés ha producido el EP y es responsable de los bajos y la mayoría de las guitarras, pero también colaboran Dani Tejedor a las percusiones, Arecio Smith al teclado e Ivan Torres y Miguel Pino a la guitarra.

 

Guiu Cortés da con 3 héroes y 1 villano el pistoletazo de salida a su proyecto en solitario que promete ser prolífico ya que se encuentra trabajando en un segundo EP que verá la luz antes del verano de 2021.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM