El músico, compositor y cantor argentino César Isella presenta Autor, un documental sonoro en el que relata sus composiciones más emblemáticas, que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales.
Canción con todos y Canción de las simples cosas, son algunos de los clásicos de César Isella que integran este trabajo que abarca parte de la historia latinoamericana del nuevo cancionero de los años 70, con sus encuentros y creaciones junto a Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat, Pablo Neruda, Silvio Rodríguez, Armando Tejada Gómez, Víctor JaraJulio Cortázar, entre otros.
"Versiones crudas a viva voz y guitarra 'desafinada', casera, cercana. El compositor y la obra que siempre van a quedar", describe un comunicado este trabajo en donde el músico, de 81 años, cuenta historias a partir del humor y la poesía.
César Isella nació en Salta, en 1938, e inició su carrera a los 12 años.
A lo largo de su camino integró el conjunto Los Fronterizos (1956-1966), formó una dupla compositiva con Armando Tejada Gómez, y en la década del 90 fue impulsor de Soledad Pastorutti cuando ésta era una niña.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos