Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

A piano y armónica, Colángelo y Luciani muestran el vuelo de Tangos improvisados

AGENCIAS el 02/01/2021 

El encuentro del pianista José Colángelo y del armoniquista Franco Luciani e Tango improvisado para registrar una decena de tangos es una comprobación de la vigente belleza del género y también del talento interpretativo de quienes se animan a un cruce tan fresco como audaz y subyugante.

Portada del disco «Tango improvisado» de José Colángelo y Franco Luciani.Télam - Sumando además el notable aporte de Pablo Motta (contrabajo) y Leonardo Andersen (guitarra), quienes integran el grupo del artista rosarino, Tango improvisado regala en poco más de media hora un remanso de melodías fascinantes y un juego libre e inspirado para abordarlas.

Autores relacionados

 

Es que el material producido y dirigido artísticamente por Mavi Díaz consigue exaltar el espíritu de Colángelo quien a sus 80 años sigue con deseos de jugar con un material sonoro que maneja con maestría y la decisión de Luciani por continuar poniendo a prueba los torbellinos que desata su armónica.

 

Tras haber coincidido para homenajear a Hugo Díaz en octubre de 2015 y animar el concierto de cierre del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires en agosto de 2019 como un modo de evocar la experiencia del pianista que fue parte del trío que acompañó a la armónica de Díaz en tres álbumes, la apuesta que ahora puede apreciarse en plataformas digitales va más allá del tributo.

 

Así se expande el universo de Carlos Gardel con una antológica visita a Golondrinas y se relee el legado troileano de Colángelo (fue el último pianista de su orquesta debutando en noviembre de 1968 en reemplazo de Osvaldo Berlingieri) de la mano, por ejemplo, de María y Barrio de tango.

 

El repertorio suma Tu pálida voz, A media luz, Duelo criollo y Papá Baltasar/Oro y Plata, en un recorrido placentero que constituye tierra fértil y sensible para un fecundo diálogo de los instrumentistas.

 

En medio de esas inspiradas recuperaciones, la placa incluye creaciones nuevas como Sin pretensiones, de Colángelo, y El sainete del diablo, que Franco compuso junto a Alejandro Szwarcman y donde hasta canta alguna estrofa.

 

Para el cierre y como gesto cumbre de esta juntada en torno al tango, el cuarteto regala Los mareados que debe incluirse entre las mejores aproximaciones posibles a ese himno creado por Juan Carlos Cobián y al que Enrique Cadícamo le puso letra en 1942.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM