El escritor argentino Gito Minore analiza en La geometría de una flor las prolíficas e interesantes incursiones de Gustavo Cerati en la música electrónica, que a pesar de haber tenido un fuerte impacto en su conocida obra y de contar con un suculento corpus, se mantuvieron fuera del circuito comercial y quedaron diluidas ante la potencia sonora de Soda Stereo y sus reconocidos trabajos como solista.
¿Se pueden pensar los últimos discos de Soda Stereo y los primeros de la etapa solista de Gustavo Cerati sin el aporte de la música electrónica? ¿Acaso estos no son hijos de una comunión entre el rock que siempre practicó y la contribución de este nuevo género en el que cada vez más se sumergiría?
Plan V, Ocio, Roken, bandas lideradas por Gustavo Cerati y la placa Colores Santos, que el argentino grabó en 1992 junto a Daniel Melero, (sin olvidar las bandas sonoras que compuso para las películas Bien y Sólo por hoy) son los discos y proyectos a los que se hace referencia a lo largo de La geometría de una flor. Gustavo Cerati y la música electrónica, libro firmado por Gito Minore.
Álbumes, EP y grabaciones (muchas de ellas descatalogadas o perdidas) que significaron la puerta de entrada del artista a la escena electrónica que se estaba desarrollando en esos tiempos y que, por su importancia, se convirtieron en la médula espinal de algunas de las piezas de su discografía.
Discos que todavía se nos presentan contemporáneos y, muchas veces, hasta se nos antojan de vanguardia.
Gito Minore nació en abril de 1976 en Buenos Aires. Se graduó en la carrera de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Publicó varios libros de poesía, narrativa y literatura infantil, entre ellos Doble fila, Veniales y mortales, El día que mi padre lloró, Queriendo ser y Mínimamente.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos