Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

«La geometría de una flor», un libro sobre Cerati y la música electrónica

REDACCIÓN el 20/01/2021 

El escritor argentino Gito Minore analiza en La geometría de una flor las prolíficas e interesantes incursiones de Gustavo Cerati en la música electrónica, que a pesar de haber tenido un fuerte impacto en su conocida obra y de contar con un suculento corpus, se mantuvieron fuera del circuito comercial y quedaron diluidas ante la potencia sonora de Soda Stereo y sus reconocidos trabajos como solista.

Portada del libro «La geometría de una flor. Gustavo Cerati y la música electrónica» de Gito Minore.¿Se pueden pensar los últimos discos de Soda Stereo y los primeros de la etapa solista de Gustavo Cerati sin el aporte de la música electrónica? ¿Acaso estos no son hijos de una comunión entre el rock que siempre practicó y la contribución de este nuevo género en el que cada vez más se sumergiría?

Autores relacionados

 

Plan V, Ocio, Roken, bandas lideradas por Gustavo Cerati y la placa Colores Santos, que el argentino grabó en 1992 junto a Daniel Melero, (sin olvidar las bandas sonoras que compuso para las películas Bien y Sólo por hoy) son los discos y proyectos a los que se hace referencia a lo largo de La geometría de una flor. Gustavo Cerati y la música electrónica, libro firmado por Gito Minore.

 

Álbumes, EP y grabaciones (muchas de ellas descatalogadas o perdidas) que significaron la puerta de entrada del artista a la escena electrónica que se estaba desarrollando en esos tiempos y que, por su importancia, se convirtieron en la médula espinal de algunas de las piezas de su discografía.

 

Discos que todavía se nos presentan contemporáneos y, muchas veces, hasta se nos antojan de vanguardia.

 

Gito Minore nació en abril de 1976 en Buenos Aires. Se graduó en la carrera de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Publicó varios libros de poesía, narrativa y literatura infantil, entre ellos Doble fila, Veniales y mortales, El día que mi padre lloró, Queriendo ser y Mínimamente.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM