Canciones al filo es uno de los pocos certámenes de cantautores que se celebran en España, además es un certamen de prestigio. Se desarrolla en la localidad de Collado Villalba, a 40 kilómetros de Madrid y está organizado por el ayuntamiento de dicha ciudad, uno de los pocos que tienen inquietudes musicales (de nivel, por cierto, ya que organizan también el ciclo ViaJazz, donde llevan músicos de primera fila).
Por el ciclo ya han pasado figuras de primer nivel de la canción de autor en España, aunque también hemos pasado otros (yo tuve el placer de tocar en los años 2005 y 2007). El padrino del ciclo el primer año que se celebró “Canciones al filo” fue el ya tristemente desaparecido Hilario Camacho, que luego sería el encargado de cerrar el ciclo en su tercer año, en 2006, concierto que sería el último de Hilario.
Algo que empezó siendo exclusivo de la localidad de Collado Villalba, poco a poco se ha ampliando a otras localidades de la zona, llevándose a cabo este año, en su 5º edición en las localidades de Collado Villalba, Valdemorillo, Guadarrama, Colmenarejo, Becerril de la Sierra, Collado Mediano, Alpedrete y Navacerrada. Por sus escenarios, en estos años, además de Hilario, han pasado músicos de la talla de Luis Eduardo Aute, Pablo Guerrero, Javier Bergia, Adolfo Celdrán o Javier Batanero.
Iniciativas como esta son muy necesarias, por eso quiero dar las gracias a todos los que han hecho posible que haya llegado el ciclo a su 5ª edición.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos