Hoy comienza el juicio oral por injurias y calumnias en contra de la periodista Pascale Bonnefoy, tras la querella presentada por Edwin Dimter, quien fue sindicado por la reportera en un artículo como "El Príncipe”, represor del Estadio Chile acusado de asesinar a Víctor Jara.
![]() Edwin Dimter Bianchi, durante la FUNA a la cual fue sometido. Una FUNA es un proceso por el cual se desenmascara pública y pacíficamente a antiguos represores del régimen pinochetista.
|
El artículo de la polémica se tituló Edwin Dimter, el sádico “Príncipe” del Estadio Chile, publicado el 25 de mayo del 2006, en el cual la periodista Pascale Bonnefoy identificó al ex oficial del ejército chileno Edwin Dimter Bianchi, como el llamado “Príncipe”, militar acusado de torturar y asesinar a Víctor Jara en el Estadio Chile, en 1973. Dimter, quien niega la acusación, se querelló contra ella por presuntas injurias y calumnias.
Para el artículo, la investigadora consultó a militares en retiro que lo conocieron en la época y a numerosos ex prisioneros políticos del Estadio Chile, empleado como centro ilegal de detención, quienes lo reconocieron en fotografías.
Entre los antecedentes represivos de Dimter, figura su participación, poco antes del golpe militar de 1973, en el llamado "tanquetazo" contra del gobierno de Salvador Allende, en la que fue detenido en un recinto militar hasta el 11 de septiembre, que retornó a su unidad y fue enviado en misión al Estadio Chile.
Según varios testigos, en el Estadio Chile, el oficial se destacó por su agresividad y actitud de mando, pese a no ser el oficial de mayor rango en el recinto.
Las mismas fuentes señalaron que además golpeó y maltrató a numerosos prisioneros y también se sospecha, sin confirmación, su participación en la muerte allí del cantautor Víctor Jara.
Fuentes cercanas a la defensa de la periodista, a cargo del abogado Lorenzo Morales, dijeron que se presentarán hoy sólo cuatro testigos, todos ex prisioneros del Estadio Chile, debido al límite que le impuso el tribunal.
Bonnefoy, profesora del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones sociales, profesionales y humanitarias.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos