El pasado 30 de enero de 2021 en el Palau de la Música Catalana y en el marco del 52 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona, Sílvia Pérez Cruz presentó su nuevo disco Farsa (género imposible) completamente sola, un formato inédito que delató la grandeza de la artista.
![]() Sílvia Pérez Cruz en el Palau de la Música Catalana.
© Xavier Pintanel
|
Decía el fotógrafo canadiense Ted Grant que "cuando fotografías personas en color, fotografías su ropa; cuando fotografías personas en blanco y negro, fotografías su alma". Algo de esta frase debió colarse en la mente de Sílvia Pérez Cruz cuando imaginó la escenografía de la presentación de su nuevo disco Farsa (género imposible) en el Palau de la Música Catalana.
Vestida completamente de negro, apoyada tan solo por tres focos de luz blanca y renunciado al plus de belleza que da la iluminación de las musas que sobresalen de las paredes de este extraordinario edificio modernista; Sílvia mostró su alma desnuda sin más condimento que su voz y sus guitarras, percusiones y pedales.
La artista creó un ambiente íntimo, próximo, en blanco y negro, sin interferencias y en comunicación directa y profunda con el público. Su voz; más contenida que en otras ocasiones en las que puede llegar a saturar las canciones; sonó cristalina, acuática, afinada y expresiva; con guante de seda en los pianos y puño de hierro en los fortes.
Sílvia presentó un repertorio muy valiente basado, con pocas excepciones, en su nuevo disco. Una colección de canciones eclécticas que fueron desde la casi-ranchera Mañana —cantada a dúo desde la platea con el mexicano Carlos Monfort—, a la ancestral y magmática Pena salada —acompañada tan solo con un bombo legüero—; pasando por las eléctricas Par coeur o The Womb o la versión personalísima de The sound of silence.
Una Sílvia Pérez Cruz en estado de gracia, sola ante el peligro, que mostró que además de una sólida formación y de un acreditado talento, maneja sus armas de sensibilización masiva con extraordinaria puntería.
Todo ello, un retrato de su alma en blanco y negro. Los colores, bien. Para otro día.
![]() Sílvia Pérez Cruz.
© Xavier Pintanel
|
![]() Sílvia Pérez Cruz.
© Xavier Pintanel
|
![]() Sílvia Pérez Cruz.
© Xavier Pintanel
|
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos