Portada > Actualidad
Vota: +0

#SinCulturaNoHayFuturo

Artistas y creadores uruguayos unidos para pedir «Compromiso por la Cultura»

AGENCIAS el 12/03/2021 

Artistas y creadores uruguayos, entre los que se encuentran los cantantes Jorge Drexler y Rubén Rada, los dramaturgos Gabriel Calderón y Sergio Blanco o los cineastas Inés Bortagaray y Pablo Stoll, se unieron este jueves para exigir medidas "urgentes" bajo el lema "Compromiso por la Cultura".

Jorge Drexler.

 

EFE - En un manifiesto compartido en la plataforma change.org, creadores e intelectuales reclaman "medidas URGENTES (sic) para evitar la destrucción de un entramado cultural cuya construcción supuso un esfuerzo acumulativo de décadas que podría desvanecerse en forma vertiginosa".

 

La situación que la llegada a Uruguay de la covid-19 —el 13 de marzo de 2020— causó en el sector cultural es "extremadamente grave", ya que, argumentan los firmantes, se encuentra "ante un auténtico reto de supervivencia".

 

El texto, dirigido al Ejecutivo nacional, a los Gobiernos departamentales (provinciales), a las instituciones públicas y a los partidos políticos, resalta que "la cultura es identidad y diversidad", que cohesiona a la sociedad "mientras nos abre las puertas a un universo de sentidos" y que "acompaña en las mejores y en las peores circunstancias".

 

Al referirse a las autoridades, los firmantes dicen confiar "en esa capacidad de acuerdos que históricamente se ha admirado en el mundo como seña de identidad del Uruguay" y, apelando a ella, agregan, urgen "a un COMPROMISO POR LA CULTURA (sic) que defina la implementación de un conjunto de iniciativas necesarias".

 

Los firmantes argumentan que un sector cultural fuerte "es clave para contribuir a la reconstrucción económica", ya que genera "inversiones que impactan sobre otros muchos sectores y sobre la sociedad en general". "Es tejido productivo y entramado social; motor de consumo y construcción de ciudadanía", añaden.

 

Pese a que califican de "comprensibles" las medidas decretadas por las autoridades —reducción de aforo, cierre de salas públicas, suspensión de espectáculos en algunas ocasiones—, consideran que "es urgente que desde el sistema político aparezcan iniciativas que abran a la cultura todas las vías y oportunidades de apoyos que se analizan para otros sectores de actividad".

 

"No podemos concebir un país sin sus artistas y creadores. Hace al ambiente de convivencia, al aire de innovación y al sentido de país. Atrae inversión y nos posiciona en el mundo a tono con el giro que se viene acentuando en las economías del siglo XXI", concluyen.

 

Las cantantes Florencia Núñez, Estela Magnone, Maia Castro, Cristina Fernández o Samantha Navarro; los compositores e integrantes del grupo Bajofondo Luciano Supervielle y Juan Campodónico; o el actor César Troncoso son otros de los 46 firmantes de un texto que comenzó a circular en redes sociales con las etiquetas #CompromisoPorLaCultura y #SinCulturaNoHayFuturo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM