A pocas horas de cumplirse un nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976, el cantautor Víctor Heredia recordó que Todavía cantamos, una de sus canciones más emblemáticas, "representa esa lucha y también la esperanza" que muchos familiares de desaparecidos, como el caso de las Madres de Plaza de Mayo, tenían en aquellos años.
Télam - "Mi madre, al igual que muchísimas madres argentinas, buscó denodadamente a su hija, mi hermana María Cristina, secuestrada, embarazada de cinco meses y desaparecida junto a su marido Claudio Nicolás Grande, desde junio de 1976. Esa canción representa esa lucha y también la esperanza que muchos familiares de desaparecidos teníamos en aquella instancia", expresó Víctor Heredia en diálogo con Télam Radio.
Y actualizó: "Hoy sabemos que desde la memoria, la verdad y la justicia, podemos seguir intentando encontrar algún rastro que nos lleve, por lo menos, al lugar donde están enterrados sus huesos".
Respecto a la famosa composición incluida en el disco Solo quiero la vida, de 1984, un verdadero himno durante la llamada "primavera democrática", el músico afirmó que una de las versiones que más lo conmovió fue la que registró Mercedes Sosa junto a Domingo Cura.
"Realmente me impresionó, desde la interpretación, desde el drama con que la cantó y desde la soledad que implicaba esa voz solita sobre una percusión", detalló.
Además de la desaparición de su hermana, durante la dictadura, Víctor Heredia sufrió diversas censuras.
Desde entonces, el músico se convirtió en un colaborador permanente de las organizaciones de derechos humanos, como así también abrazó la causa indigenista, tal como lo reflejó en su disco Taki Ongoy, de 1986
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos