Las dos fundadoras del dúo Ella Baila Sola, integrado por Marilia Casares y Marta Botía, se reúnen otra vez, 20 años después de su sonada separación, con una agenda de actividades que incluirá conciertos en vivo.
![]() Marta Botía a la derecha y Marilia Casares a la izquierda, las dos componentes fundadoras de Ella Baila Sola.
© EFE|Paco Torrente
|
EFE - El primero de los conciertos del dúo Ella Baila Sola confirmados tendrá lugar dentro del festival Starlite de Marbella (Málaga) y, según han anticipado este lunes sus organizadores en nota de prensa, tendrá lugar el próximo 18 de junio, con posibilidad de adquirir las entradas desde mañana a través de la web oficial del ciclo musical.
Compañeras de instituto, fue en 1996 cuando Marta Botía (Madrid, 1974) y Marilia Casares (Cuenca, 1974) grabaron su primer tema, Lo echamos a suertes, que se convirtió en un éxito tanto en España como en Latinoamérica y dio pie a su primer disco, titulado sencillamente Ella Baila Sola, con otros temas de calado como Cuando los sapos bailen flamenco o Amores de barra.
Las armonías construidas con sus dos voces en canciones melódicas de producción semiacústica y temáticas de empoderamiento femenino conquistaron al público, por lo que aquel debut logró despachar más de un millón de copias solo en España, convirtiéndose en uno de los más vendidos.
Le seguirían E.B.S. (1998) y Marta y Marilia (2000), su último álbum de estudio, tras el que llegó el recopilatorio Grandes éxitos: 96-98-00 y el inesperado anuncio de la disolución del dúo.
Botía fue la primera en lanzarse en solitario con su propio material y así lanzó en 2002 el disco Cumplir lo prometido, al que siguió en 2015 Martamente.
Entre medias decidió retomar el proyecto de Ella Baila Sola y probar suerte junto a otras compañeras, primero con Rocío Pavón y después con Virginia Mos. Así llegaron otros dos trabajos, Despierta (2009) e Imanes en la nevera, aunque no obtuvieron el reconocimiento de su etapa con Casares.
Esta esperó más el momento de volver a la música y no fue hasta 2013 cuando lanzó su primer álbum personal, Subir una montaña, al que en 2017 tomó el relevo Infinito, ambos autoeditados.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos